14 oct. 2025

El 90% de los tsunamis en realidad fueron tormentas

El 90% de los tsunamis registrados en el mar Mediterráneo en los últimos 4.500 años fueron en realidad tormentas que fueron erróneamente evaluadas en la literatura científica, según un estudio divulgado por la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, por sus siglas en inglés).

terremoto.jpg

Terremoto de magnitud 7,2 sacude a Centroamérica y genera alerta de tsunami. Foto: metrolibre.

EFE.

“Nuestro provocativo y oportuno estudio sugiere que hasta un 90% de los presuntos tsunamis que han tenido lugar en el Mediterráneo en los últimos 4.500 años necesitan ser reconsiderados”, apunta el autor del informe, James Goff, profesor y científico honorario de la UNSW.

El estudio se basa en datos recopilados a lo largo de 135 sucesos registrados en ocho países mediterráneos y que, en un principio, fueron identificados como tsunamis mediante diversos métodos científicos.

Las evidencias geológicas de un posible tsunami, que es la ola gigantesca producida por un maremoto o por la erupción de un volcán submarino, incluyen desde la presencia de grandes rocas en la costa a la existencia de sedimentos marinos en zonas interiores.

Goff, que considera que diferenciar entre los depósitos generados por tsunamis o por tormentas es uno de los “mayores retos” de la geociencia, afirma que el “riesgo de este tipo de peligros en la región podría haber sido altamente sobrestimado”.

Los resultados obtenidos por el equipo de investigación de la universidad llevaron a Goff a concluir que, más allá de las evidencias dejadas por cualquiera de los dos fenómenos, la cadencia de los supuestos oleajes registrados en la zona coincide con los ciclos de enfriamiento del mar Mediterráneo.

“Descubrimos que las fechas en que tuvieron lugar los tsunamis alcanzaban su apogeo cada 1.500 años; hace aproximadamente 200, 1.600 y 3.100 años. Este dato encaja bien con los ciclos climáticos de 1.500 años en que el Mediterráneo y el norte del océano Atlántico se enfrían, generando un repunte en la actividad de tormentas”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.