20 may. 2025

El 80% de internados en el HNI no están vacunados contra el Covid-19

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, manifestó que el 80% de los internados no están vacunados contra el Covid-19 o no completaron su esquema de vacunación.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Fachada del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Facebook Hospital Nacional de Itauguá

La directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), doctora Yolanda González, mencionó cuál es la situación actual de internaciones a causa del Covid-19. Alertó que los números están subiendo y espera no quedar sin lugares para los pacientes.

Dijo que hay más de 180 pacientes internados y que 70 de ellos están en Terapia Intensiva. También hay dos niños lactantes internados, cuyos padres no están inmunizados contra el coronavirus.

“Los números están subiendo, esto es imparable. Ojalá no lleguemos a los picos más altos y quedemos sin lugares”, advirtió.

Embed

Al respecto, detalló que el 80% de los internados son personas que no están vacunadas o no completaron su esquema. La doctora señaló que hay una sala para mujeres embarazadas y lamentó que el 90% de ellas no están inmunizadas.

Lea más: Paraguay supera los 17.000 fallecidos por Covid-19 con 39 nuevas muertes

“Cada vez tenemos más pacientes internados, los que llegan a UTI es por afectación respiratoria, a esto debemos mencionar que no solo ómicron está en el ambiente, también está la delta”, sostuvo. En cuanto a los polivalentes que llegan hasta el hospital, indicó que en su mayoría son accidentados, especialmente, motociclistas.

Mientras que en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

Paraguay ya superó las 17.000 muertes por coronavirus y llegó a 542.388 casos confirmados de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.