02 jul. 2025

El 2023 entra en su tramo final con ambiente húmedo y máximas de hasta 40°C

La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso y húmedo en todo el país, con máximas de entre 36°C y 40C°.

Vista, San Bernardino. Clima, calido.jpg

El primer día de diciembre tendrá una jornada húmeda y calurosa.

Foto: Rodrigo Villamayor

Para este viernes 1 de diciembre se tendrá un ambiente caluroso y húmedo con cielo parcialmente nublado y con vientos del norte en todo el país.

En Asunción y el área metropolitana se pronostica una máxima de 38°C, mientras que para las zonas Sur y Este del país se esperan temperaturas de entre 34°C y 36°C.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otra parte, el boletín de Meteorología indica que se podrían registrar chaparrones en Concepción, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá, en la Región Oriental.

Las máximas en Pozo Colorado, Fuerte Olimpo y Mariscal José Félix Estigarribia oscilarían entre los 39° y 40°C.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio, los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná) —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.