16 sept. 2025

Ejército alega que periodista detenido intentó cruzar a Brasil

El Ejercito Militar emitió un comunicado justificando la detención del periodista Roberto Esquivel Gamarra en el distrito de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, tras la denuncia de supuesta tortura por parte de los intervinientes.

A la fuerza. Roberto Esquivel es alzado a una camioneta.

A la fuerza. Roberto Esquivel es alzado a una camioneta.

En un escueto documento, el Ejército Paraguayo señaló que el comunicador detenido este sábado en el Bella Villa Norte intentó cruzar a territorio brasileño y fue sorprendido por militares del puesto de control del destacamento Nº 3.

Esto para el personal militar constituyó una violación al decreto presidencial de emergencia sanitaria, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Periodista denuncia tortura de militares en Bella Vista

“Dicha persona al ser requerida por su documento de identidad se negó a mostrarlo y seguidamente comenzó a intimidar al personal”, indicó el comunicado.

5193229-Libre-1506903682_embed

De acuerdo con la versión de los intervinientes, el hombre amenazó de muerte y fue por eso que lo trasladaron hasta la Comisaría jurisdiccional.

El momento de la detención de Roberto Esquivel fue grabado y rápidamente viralizado en redes sociales. El periodista señaló que sufrió de violencia física y moral por el solo hecho de cubrir su trabajo.

Según su versión, realizaba un recorrido por las calles de la ciudad filmando los comercios de la zona para mostrar los efectos económicos ocasionados por la pandemia del Covid-19.

Sindicó al comandante Sergio Espinoza como el responsable de la agresión. Este le habría despojado de su teléfono celular y lo acusó de ser espía del Primer Comando Capital (PCC), pero en la Comisaría dijo que era del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En las imágenes se puede ver cómo el comunicador es sometido en el suelo por dos uniformados y luego alzado a la carrocería de una camioneta en medio de empujones.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.