18 sept. 2025

Ejecutivo reglamenta ley de energías renovables

El Poder Ejecutivo reglamentó la ley 6977/2023 de energías renovables no convencionales para promover aquellas fuentes alternativas a la eléctrica.

Reglamentación de la ley.jpeg

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña firmó el decreto que reglamenta la ley 6977 que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas.

Esta iniciativa busca promover el uso de fuentes alternativas de energía eléctrica. En ese sentido, apunta a desarrollar el mercado de la energía eléctrica, no hidráulica.

Peña expresó en sus redes sociales que “trabajamos unidos en políticas de Estado que fomenten nuestra seguridad energética por muchos años más”.

“¡Estamos asegurando nuestra energía para el futuro! Porque la energía es un recurso clave para el desarrollo, nos preparamos con todo para que Paraguay siga teniendo en abundancia este recurso cada vez más preciado a nivel mundial”, agregó el jefe de Estado.

Por su parte, la ministra de Obras, Claudia Centurión, manifestó en conferencia de prensa este lunes que con esta herramienta Paraguay se prepara para el futuro, garantizando la seguridad energética del país.

“A partir de la reglamentación podemos sumar al sector privado en esta generación de energía eléctrica de manera a dar pasos agigantados hacia la innovación y al fomento de nuevas industrias que nos van a traer mano de obra y sobre todo, más sostenibilidad”, expresó.

Asimismo, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, indicó que el consumo de energía en el país está en crecimiento.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.