30 oct. 2025

Ejecutivo rectifica decreto del salario mínimo por error de cálculo

El Poder Ejecutivo rectificó este viernes el decreto 5561, por el cual se aprobó el reajuste en los salarios y jornales mínimos de los trabajadores de toda la República del Paraguay.

cajero 1.jpg

IPS anticipará el pago de haberes y aguinaldos para los jubilados.

Foto: elmundo.sv

En el decreto original se había establecido que el nuevo salario mínimo era de G. 2.286.324, pero existió un error de cálculo y se fijó en G. 2.289.324, con un jornal mínimo de 88.051. El error de cálculo fue de 3.000 guaraníes.

Entérese más: Poder Ejecutivo sube salario mínimo a G. 2.286.324

La rectificación coincide con lo que había recomendado y anunciado el Consejo Nacional de Salarios Mínimos, de aprobar un reajuste de G. 97.000 aproximadamente.

https://twitter.com/Santula/status/1408590655102803969

En porcentaje, el reajuste se mantiene en 4,4% para el sector privado y regirá desde el 1 de julio de este año.

Lea más: Conasam aprueba reajuste del salario mínimo de G. 97.000

Conasam había aprobado el reajuste salarial de G. 97.000, basándose en el último informe entregado por el Banco Central del Paraguay (BCP), que indica que la inflación interanual de mayo pasado fue de 3,7%, mientras que la suba de precios acumulada desde el último ajuste del salario base fue de 4,4%.

El año pasado el Poder Ejecutivo había decretado que el salario mínimo no suba debido a los embates económicos de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.