21 sept. 2025

Ejecutivo propone financiar deudas con bonos soberanos

El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, aclaró que la propuesta del Ejecutivo para paliar la problemática campesina es a través de la emisión de bonos soberanos. Agregó que no se trata de una condonación de deudas, sino de una refinanciación con el objetivo de capitalizar el crédito agrícola.

Baruja.jpg

Juan Carlos Baruja fue titular del MAG durante el gobierno de Horacio Cartes.

“No es condonación, es refinanciación para la capitalización del crédito agrícola”, manifestó Baruja en comunicación con la 1080 AM este miércoles. La inversión que planea el Ejecutivo es de USD 70 millones, USD 50 millones para la capitalización del Crédito Agrícola, y USD 20 millones para el MAG para la compra de semillas e insumos.

Esta ampliación presupuestaria tiene que pasar por el Parlamento, que es la instancia que tendrá la decisión final en estos días.

“Nunca hemos desconocido que existen productores con problemas; la única divergencia que tenemos con ellos es en el mecanismo de solución. Mientras ellos plantean la condonación, nosotros consideramos que todo tiene que apuntar a una rehabilitación financiera”, manifestó.

Baruja dijo que este proyecto se viene desarrollando hace ya un año, previamente al reclamo campesino. Dentro de este plan está el censo que se venía realizando, que actualmente arrojó la cifra de alrededor de 20.000 productores afectados, y no solo 17.000 como habían manifestado los labriegos.

En cuanto a la entrega de kits, la inversión sería en esta primera etapa de cerca de USD 2 millones para los 20.000 productores.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.