04 nov. 2025

Ejecutivo propone en Banco Central a ex presidente de AFD

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, anunció que el economista Diego Duarte Schussmuller será propuesto por el Ejecutivo como miembro del directorio de la banca matriz, en reemplazo de Rafael Lara.

Schussmuller.jpg

Duarte Schussmuller fue titular de la AFD. Foto: Facebook.

El mandato de Lara vence en los próximos días, por lo que la candidatura de Duarte Schussmuller será propuesta por el ejecutivo. El senado deberá dar su aprobación.

“Uno de los temas que hablamos es respecto al próximo vencimiento de mandato de Rafael Lara, por lo que se hace perentoria la necesidad de renovar esa vacancia. Decidimos proponer a Diego Duarte Schussmulle. Reúne las características, trabaja como miembro del consejo asesor fiscal, fue importante su trayectoria y experiencia en la Agencia Financiera para el Desarrollo (AFD)”, dijo Valdovinos tras reunirse con Horacio Cartes.

Para el presidente del BCP, el perfil académico y profesional de Duarte lo hace un buen candidato para ocupar este cargo. “Siempre hay una nominación y este es el candidato del Ejecutivo”, aseveró.

Respecto al veto del presidente Cartes al subsidio para el campesinado, refirió que fue una decisión correcta.

“Desde mi punto de vista personal fue la decisión correcta, ya que es un proyecto de ley con muchos vacíos sobre a quién se iba a destinar y cuánto. La solución debe ayudar y no excluir del sistema financiero. Esperamos que se delinee una solución más amplia para este sector”, detalló.

Carlos Fernández Valdovinos habló este lunes tras reunirse con Horacio Cartes en Mburuvicha Róga, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.