19 nov. 2025

Ejecutivo promulga Presupuesto General de la Nación 2020

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020. El plan de gastos asciende a USD 13.526 millones y se contempla USD 1.200 millones en inversión pública.

pgn 2020

Óscar Llamosas y Humberto Colmán, hablaron desde el Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete

La promulgación de la Ley 6469, del PGN 2020, fue anunciada este jueves en conferencia de prensa, por el viceministro de la Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, y el de la Subsecretaría de Estado de Economía, Humberto Colmán.

En el Presupuesto General de la Nación 2020 se prevén desembolsos que equivalen a 3% del producto interno bruto (PIB) para inversión pública, según las autoridades. Por otro lado, alrededor del 76% de los gastos rígidos será destinado al pago de salarios.

“El Presupuesto promulgado da respuesta a muchas de las promesas hechas en campaña y los programas como política de estado”, aseguró Humberto Colmán.

Lea además: Sorpresiva y veloz sanción del PGN en el Senado sin polémicas subas

Óscar Llamosas, por su parte, destacó que el PGN para este ejercicio fiscal contempla un fuerte incremento en la inversión pública, por lo que se espera que esto tenga un efecto “derrame” sobre los diversos sectores económicos.

Llamosas destacó que el Gobierno hizo un importante ahorro en gastos superfluos en el 2019, con lo que se pudieron cumplir con los compromisos financieros.

Asimismo, el propio presidente de la República, Mario Abdo, resaltó –a través de las redes sociales– que la promulgación se realizó “estableciendo las bases para un presupuesto que atienda de forma más eficiente las necesidades de la gente”.

Embed

El plan de gastos aprobado para el 2020 quedó finalmente con un monto global de G. 86,32 billones (USD 13.526 millones), lo que es levemente superior al total de G. 86,28 billones (USD 13.521 millones) propuesto inicialmente por el Poder Ejecutivo.

La Ley del PGN es considerada como la más importante de un país, pues en esta se contemplan los gastos e inversiones que realizará el Estado durante un año.

Más contenido de esta sección
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.