19 ago. 2025

Ejecutivo promulga ley de seguro vehicular obligatorio contra accidentes

El presidente de la República, Federico Franco, promulgó este viernes la Ley N.º 4.950 del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que busca cubrir los daños a las personas, causados en accidentes que tengan como consecuencia la muerte e invalidez, entre otros. Regirá desde el 2014.

Img Accidente de moto

El presidente de la República, Federico Franco, promulgó este viernes la Ley N.º 4.950 del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito | Foto: Archivo UH

Ley 4950

La normativa establece que todo vehículo automotor que circule en el territorio de la República debe contar con una póliza vigente de un seguro obligatorio de accidentes de tránsito, cuyo principal objetivo será otorgar la cobertura de gastos médicos, indemnizaciones por muerte, incapacidad, lesión y gastos hospitalarios a todas las personas que sufran las consecuencias de un accidente causado por un vehículo motorizado.

En ese sentido, el artículo 23 contempla la indemnización de hasta 500 jornales mínimos para casos de fallecimiento e incapacidad, que equivalen a G. 31.899.000; mientras que para asistencia hospitalaria prevé 300 jornales mínimos lo que se traduce en G. 19.133.400, según informa la agencia del Gobierno, IP Paraguay.

<h3> ¿Quiénes deben abonar? </h3>

El pago del seguro es obligatorio para los propietarios de vehículos y en caso de acoplados, obliga también al conductor sobre el tractor o acoplado de cualquier clase. En caso de involucrar en un hecho de accidente, la multa recae indistintamente para ambos.

Por su parte, los dueños de las motocicletas deberán pagar hasta tres jornales mínimos, unos G. 191.000, y de los demás rodados unos G. 400.000 guaraníes al momento de la habilitación municipal de sus vehículos, esto una vez por año.

<h3> LAS CIFRAS </h3>

* 1.200.000 motocicletas aproximadamente existen en el país

* G. 76.533.600.000 sería la recaudación total anual

* 80% (G. 61.226.880.000) irá al fondo de cobertura (SOAT)

* 10% (G. 7.653.360.000) irá a las municipalidades para educación vial

* 10% (G. 7.653.360.000) irá a la Opaci.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción