23 ago. 2025

Ejecutivo promulga ley sobre activos vinculados al terrorismo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que regula la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Puente de la amistad.jpg

La medida es una recomendación del Grupo de Acción Financiera para América Latina.

Foto: Archivo ÚH.

El texto fue sancionado por el Congreso Nacional el pasado 24 de octubre y establece que los bienes de toda persona sobre la cual existan sospechas de estar relacionadas al terrorismo o al financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva podrán ser regulados como medida preventiva.

La promulgación de la ley antiterrorismo se da en coincidencia con la presencia en Paraguay de los delegados del Grupo de Acción Financiera para América Latina, que valorará los esfuerzos contra el lavado de dinero y el terrorismo, desde el mes de noviembre.

La inmovilización inmediata de los fondos y activos financieros será aplicada a personas físicas o jurídicas cuando éstas sean calificadas como supuestos ligados al terrorismo.

Lea más: Aprueban inmovilizar bienes de personas ligadas al terrorismo

Esta nueva normativa deroga la Ley 4503 “De la Inmovilización de Fondos o Activos Financieros”, promulgada el 26 de octubre de 2011.

Triple frontera

Según un informe de Inteligencia norteamericano y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Hezbollah, la milicia libanesa apoyada por Irán y definida como grupo terrorista, está recurriendo al lavado de dinero en América Latina.

Las actividades ilícitas en la llamada región de la Triple Frontera, que une a Brasil, a la Argentina y a Paraguay, han sido una fuente de preocupación. Estas organizaciones son atraídas por las facilidades para el blanqueo de activos.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.