14 may. 2025

Ejecutivo promulga la Ley de cine

El Poder Ejecutivo promulgó este lunes la Ley de Fomento al Audiovisual, conocida como Ley de cine. El objetivo es incentivar el desarrollo cinematográfico mediante la creación de una entidad encargada de administrar fondos y políticas para el sector.

rodaje los buscadores 7
Los buscadores se encuentra nominada a los Premios Platino de México.

Gentileza

La Ley 6106, sancionada por el Congreso en junio, crea el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) que dependerá de la Secretaría Nacional de Cultura.

Con esta nueva legislación, el sector audiovisual contará con autonomía funcional y operativa, recursos propios y oficina especializada para desarrollar y promover toda la cadena de valor del audiovisual.

Leé más: Califican de “histórica” aprobación de ley de cine, tras años de espera

El presupuesto para el instituto se definirá recién a mediados de 2019. El Ministerio de Hacienda hará los cálculos para implementar el tributo establecido en la normativa, según había explicado Ricardo Arriola, de la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro).

Para la obtención de fondos se estableció una retención impositiva y el uso de recursos del Tesoro. El artículo 11, inciso d, señala que “el 50% de las partidas presupuestarias provenientes de las retenciones impositivas de las operaciones comerciales provenientes de servicios audiovisuales, obtenidos por internet del exterior, serán retenidas por los operadores de tarjetas de crédito y débito”.

En el artículo 14 se determina que la Secretaría de Tributación, la Secretaría Nacional de Tecnología de las Comunicaciones y el Banco Central diseñarán en 180 días el sistema de cobro de lo establecido en el artículo 11.

Finalmente, entre los puntos destacados de la ley, se detalla que actores y actrices tendrán representatividad en el Consejo Nacional del Audiovisual.

Más contenido de esta sección
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.