14 may. 2025

Ejecutivo promulga la Ley de cine

El Poder Ejecutivo promulgó este lunes la Ley de Fomento al Audiovisual, conocida como Ley de cine. El objetivo es incentivar el desarrollo cinematográfico mediante la creación de una entidad encargada de administrar fondos y políticas para el sector.

rodaje los buscadores 7
Los buscadores se encuentra nominada a los Premios Platino de México.

Gentileza

La Ley 6106, sancionada por el Congreso en junio, crea el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) que dependerá de la Secretaría Nacional de Cultura.

Con esta nueva legislación, el sector audiovisual contará con autonomía funcional y operativa, recursos propios y oficina especializada para desarrollar y promover toda la cadena de valor del audiovisual.

Leé más: Califican de “histórica” aprobación de ley de cine, tras años de espera

El presupuesto para el instituto se definirá recién a mediados de 2019. El Ministerio de Hacienda hará los cálculos para implementar el tributo establecido en la normativa, según había explicado Ricardo Arriola, de la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro).

Para la obtención de fondos se estableció una retención impositiva y el uso de recursos del Tesoro. El artículo 11, inciso d, señala que “el 50% de las partidas presupuestarias provenientes de las retenciones impositivas de las operaciones comerciales provenientes de servicios audiovisuales, obtenidos por internet del exterior, serán retenidas por los operadores de tarjetas de crédito y débito”.

En el artículo 14 se determina que la Secretaría de Tributación, la Secretaría Nacional de Tecnología de las Comunicaciones y el Banco Central diseñarán en 180 días el sistema de cobro de lo establecido en el artículo 11.

Finalmente, entre los puntos destacados de la ley, se detalla que actores y actrices tendrán representatividad en el Consejo Nacional del Audiovisual.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.