22 oct. 2025

Río Paraguay podría tener un nivel récord de bajante

La sequía que afecta al país desde hace meses causa que las aguas de río Paraguay bajen de manera pronunciada y constantemente, por lo que se teme que llegue a un nivel récord más bajo.

Río Paraguay.jpg

El río Paraguay registra uno de sus niveles más bajos en la historia.

Foto: Raúl Cañete

El lunes el río Paraguay medía 0,11 metros, pero este martes amaneció con 0,06 metros, lo que demuestra el importante descenso de las aguas en cuestión de horas.

El caudal de río sufre por la falta de lluvia, lo que a su vez vaticina meses muy complicados para la operatividad de los puertos y la navegabilidad, ya que no se pronostican importante lluvias.

Para paliar esta situación se estableció una carga máxima de 60% de la capacidad de las barcazas para que estas puedan navegar.

Nota relacionada: Urge atenuar los efectos de la sequía y la bajante de los ríos

Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, dijo que todo parece apuntar a que llegaremos a la misma situación de octubre del año pasado, donde se registró una bajante por debajo del hidrómetro de -56 cm.

Al respecto, alertó ahora que el río se encuentra en -18 cm por debajo de su nivel y que con la bajante pronunciada y constante se podría llegar a nuevo récord, informó Telefuturo.

En el Puerto de Concepción, pese a que el nivel del río Paraguay amaneció estacionado, la navegabilidad de los transportes de gran calado también fue limitada.

También puede leer: Crisis hídrica por sequía del Paraná plantea necesidad de adelantar veda

El nivel del río en el Puerto de Concepción se encuentra en 1 metro 19 cm, pero para fin de mes se prevé que descienda a un metro, hecho que podría complicar totalmente la navegabilidad.

Por ello, las embarcaciones de gran calado también bajaron su carga hasta un 65% para seguir con los viajes, según explicó el capitán de Corbeta Arturo Escario, comandante de la Subprefectura Naval de Concepción.

“La altura del río en Concepción se está manteniendo, desde hace dos días estamos estacionados en este nivel. Según la perspectiva seguirá en descenso, ya que no se pronostican lluvias importantes en la cuencas del río Paraguay. La navegabilidad se redujo, así como el peso de la carga”, lamentó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.