18 sept. 2025

Ejecutivo presenta adenda a Bicameral para aumentar dieta de legisladores

El Poder Ejecutivo presentó una adenda al proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación de 2024 que plantea, entre otros puntos, una ampliación presupuestaria para aumentar la dieta de los legisladores. Esto fue denunciado por el senador opositor Rafael Filizzola.

SESION CAMARA DE DIPUTADOS_5_46333340.jpg

La adenda del Ejecutivo plantea aumentar la dieta de diputados y senadores.

“El Ejecutivo acaba de ingresar un pedido adicional (adenda) en el que solicita, entre otras cosas, un aumento en las dietas de los legisladores”, posteó este martes el senador Rafael Filizzola (PDP) en la red social X.

El legislador compartió la nota presentada hoy por el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, al presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Derlis Osorio (ANR).

Lea más: Bicameral aprueba con modificaciones proyecto de PGN

Asimismo, el legislador divulgó un facsímil del anexo presentado con la adenda, en la que se detalla una reprogramación de G. 2.925.000.000, teniendo en cuenta que por diversas leyes promulgadas en el 2022 y 2020, se elimina del Código Electoral paraguayo todo lo referente al Parlasur a partir del año 2023, “para el incremento de G. 5 millones en el OG 112 ‘Dietas’ para 45 senadores”.

Con respecto a la Cámara de Diputados, el mismo documento menciona una reprogramación por un monto de G. 4.003.000.560 y, bajo los mismos argumentos, un “incremento de G. 5 millones en el OG 112 ‘Dietas’ para 80 diputados”, además de una ampliación de G. 1.197.000.000.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Me opongo a este aumento, al igual que lo hice con los autoaumentos de Peña y su gabinete. Existen urgencias impostergables, necesidades en salud, educación, seguridad, que son las que importan”, expresó el senador Filizzola.

Presupuesto aprobado en general

La Comisión Bicameral de Presupuesto aprobó en general con modificaciones el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación 2024, con lo que finalmente se esperan agregar modificaciones dentro del plan de gastos.

En principio, se mencionaba que el proyecto iba a ser aprobado a libro cerrado por instrucción del Poder Ejecutivo; no obstante, la Comisión podría dictaminar un presupuesto con modificaciones.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.