19 jul. 2025

Ejecutivo presenta adenda a Bicameral para aumentar dieta de legisladores

El Poder Ejecutivo presentó una adenda al proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación de 2024 que plantea, entre otros puntos, una ampliación presupuestaria para aumentar la dieta de los legisladores. Esto fue denunciado por el senador opositor Rafael Filizzola.

SESION CAMARA DE DIPUTADOS_5_46333340.jpg

La adenda del Ejecutivo plantea aumentar la dieta de diputados y senadores.

“El Ejecutivo acaba de ingresar un pedido adicional (adenda) en el que solicita, entre otras cosas, un aumento en las dietas de los legisladores”, posteó este martes el senador Rafael Filizzola (PDP) en la red social X.

El legislador compartió la nota presentada hoy por el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, al presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Derlis Osorio (ANR).

Lea más: Bicameral aprueba con modificaciones proyecto de PGN

Asimismo, el legislador divulgó un facsímil del anexo presentado con la adenda, en la que se detalla una reprogramación de G. 2.925.000.000, teniendo en cuenta que por diversas leyes promulgadas en el 2022 y 2020, se elimina del Código Electoral paraguayo todo lo referente al Parlasur a partir del año 2023, “para el incremento de G. 5 millones en el OG 112 ‘Dietas’ para 45 senadores”.

Con respecto a la Cámara de Diputados, el mismo documento menciona una reprogramación por un monto de G. 4.003.000.560 y, bajo los mismos argumentos, un “incremento de G. 5 millones en el OG 112 ‘Dietas’ para 80 diputados”, además de una ampliación de G. 1.197.000.000.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Me opongo a este aumento, al igual que lo hice con los autoaumentos de Peña y su gabinete. Existen urgencias impostergables, necesidades en salud, educación, seguridad, que son las que importan”, expresó el senador Filizzola.

Presupuesto aprobado en general

La Comisión Bicameral de Presupuesto aprobó en general con modificaciones el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación 2024, con lo que finalmente se esperan agregar modificaciones dentro del plan de gastos.

En principio, se mencionaba que el proyecto iba a ser aprobado a libro cerrado por instrucción del Poder Ejecutivo; no obstante, la Comisión podría dictaminar un presupuesto con modificaciones.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.