15 oct. 2025

Ejecutivo pide sesión reservada al Congreso para explicar último operativo de la FTC

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, informó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó al Congreso Nacional una sesión reservada para brindar detalles sobre el último operativo de la FTC en el que murieron dos niñas, supuestamente reclutadas por el EPP.

campamento epp4.jpg

Varias hamacas y prendas de vestir que supuestamente pertenecen a miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fueron encontradas en el campamento.

Foto: Gentileza.

El ministro Bernardino Soto Estigarribia brindó una conferencia de prensa este lunes para explicar que el presidente Mario Abdo Benítez le instruyó solicitar una sesión reservada al Poder Legislativo.

Señaló que durante esa reunión a puertas cerradas el Ejecutivo brindará a los parlamentarios todas las informaciones requeridas sobre el último operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta que derivó en la muerte de dos niñas.

El Ejecutivo pretende transparentar el controvertido operativo de la FTC registrado la semana pasada en Yby Yaú, Concepción.

Embed

El titular del Congreso Nacional, Óscar Salomón, informó en contacto con Monumental 1080AM, que la sesión será convocada para el próximo miércoles 9 de setiembre, desde las 11.00.

Salomón explicó que las autoridades convocadas para la reunión son el ministro del Interior, Euclides Acevedo; el titular del Ministerio de Defensa, Bernardino Soto y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Además, serán citadas las autoridades de la FTC, el jefe de Inteligencia de la Policía, comisario Nimio Cardozo; el médico forense Pablo Lemir y el fiscal Antisecuestro Federico Delfino, entre otros.

Lea además: Para especialista en DDHH, el Gobierno debe dar ''señales políticas’’ tras muerte de niñas

El Gobierno es blanco de críticas por haber promocionado el operativo como exitoso, a pesar de que dos niñas fallecieron, sin que se haya dado con ningún cabecilla del grupo criminal.

La situación derivó incluso en un reclamo internacional de la Argentina, atendiendo a que las fallecidas tienen nacionalidad del vecino país.

Además, distintos organismos internacionales por la defensa de los derechos humanos exigen que se investiguen las circunstancias en las que murieron las niñas e hicieron un llamado a que el Estado proteja a los menores en este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.