13 jul. 2025

Ejecutivo decreta extensión de la fase 4 y parte del Chaco vuelve a fase 3

El Poder Ejecutivo decretó este sábado la extensión de la fase 4 de la Cuarentena Inteligente hasta el 6 de setiembre y el retroceso a la fase 3 en parte del Chaco paraguayo. Central, Asunción y Alto Paraná continúan con medidas específicas.

Hospital Coronel Bogado.jpg

La barrera sanitaria para ingresar al Hospital Distrital de Coronel Bogado, en el Departamento de Itapúa. Mañana empieza la fase 3 de la cuarentena inteligente para la mayor parte del país.

Foto: Gentileza del Ministerio de Salud.

El decreto 4000 de la Presidencia de la República extiende la vigencia de las medidas de la fase 4 en todo el territorio, a excepción de aquellas zonas que actualmente cuentan con medidas sanitarias especiales.

En contrapartida también se anunció el retroceso del Departamento de Boquerón y el distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, a la fase 3 de la cuarentena inteligente.

El decreto señaló que los tres departamentos chaqueños presentaron un aumento en números absolutos aparentemente pequeño, pero importantes para su población y para capacidad de respuesta del sistema de salud.

Conforme los datos, en las últimas cuatro semanas esta región acumuló 212 casos, pero en un comparativo con el periodo anterior el aumento en Alto Paraguay fue del 100% más, mientras que en Boquerón fue del 91% más y Presidente Hayes un 84% por encima.

En ese contexto, figuran como los principales afectados las ciudades de Carmelo Peralta en Alto Paraguay; Filadelfia y Loma Plata; en Boquerón, y Villa Hayes, en Presidente Hayes.

Nota relacionada: Cuarentena social restringe circulación en capital y Central

Tanto la extensión de la fase 4 como el retroceso en estas zonas correrán vigencia desde el 31 de agosto de 2020 hasta el 6 de setiembre, al igual que las medidas específicas decretadas para Central, Asunción y Alto Paraná.

Los habitantes de Asunción y Central solo pueden realizar sus desplazamientos de 05:00 a 20:00 y tampoco pueden adquirir bebidas alcohólicas luego de esta franja horaria.

Denuncias por falta de control

Por otra parte, pobladores del distrito de Carmelo Peralta denunciaron que vendedores de todo tipo asisten hasta el polideportivo de la ciudad, que alberga a unas 20 personas con Covid-19.

Denuncian falta de control en Carmelo Peralta.

Denuncian falta de control en Carmelo Peralta.

Foto: Gentileza.

Mediante fotografías mostraron como un hombre que vende frutas se acercó hasta el sitio y tiene contacto con uno de los que estaba dentro, informó el corresponsal Alcides Manena.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.