04 sept. 2025

Ejecutivo adelanta feriado del 29 de setiembre por victoria de la batalla de Boquerón

El Poder Ejecutivo decidió este viernes trasladar el feriado del próximo 29 de setiembre, fecha en la que se conmemora la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco.

Soldados.  La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Soldados. La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Palacio de Gobierno confirmaron que el feriado del miércoles 29 de setiembre pasará al lunes 27 de setiembre, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

El Poder Ejecutivo estaría emitiendo este viernes el decreto presencial con el cual se oficializará esta decisión.

Los feriados móviles son un recurso planteado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para fomentar el turismo interno.

En años anteriores ya se tomó la misma medida con el objetivo de extender el fin de semana. Sin embargo, el año pasado se optó por no hacerlo a raíz de la pandemia del Covid-19.

Cada 29 de setiembre se recuerda la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Este año se cumplen 89 años de dicha escena bélica, la primera gran refriega de la guerra entre Bolivia y Paraguay, que duró tres años, por el control del Chaco Boreal.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.