09 ago. 2025

Egipto envía ayuda a Gaza por tierra y aire por quinto día consecutivo

Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.

Ayuda de Egipo a Gaza.jpg

Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire.

Foto: EFE

La Media Luna Roja egipcia afirmó en su cuenta oficial de Facebook que los convoyes de la organización humanitaria parten hacia Gaza por quinto día consecutivo, que coincide con las “pausas tácticas” iniciadas por Israel para aliviar el bloqueo que mantiene desde hace más de dos meses en la Franja.

Por otro lado, en cumplimiento de las directrices del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, Egipto lanzó el miércoles “toneladas de ayuda aérea” a Gaza, sin precisar cuántas.

Esta ayuda por aire busca que los palestinos “superen su difícil situación actual (...) en coordinación con todas las partes y las fuerzas internacionales, para intentar poner fin al reciente deterioro de las trágicas condiciones que sufren nuestros hermanos y hermanas palestinos en la Franja de Gaza”, según un comunicado de las Fuerzas Armadas egipcias.

Egipto “representa aproximadamente el 80 % de la ayuda total proporcionada desde el estallido” de la guerra de Israel en la Franja, y ha hecho llegar “miles de toneladas” de suministros “en cooperación con países amigos y hermanos”, añade la nota.

Puede leer: Más de 60.000 muertos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Este jueves se espera la llegada a Israel del enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, para abordar la situación en el enclave.

Witkoff habló ayer con el ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, sobre el desarrollo de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja, según el ministerio egipcio.

Los mediadores y la comunidad internacional están llamando a ejercer más presión para alcanzar una tregua en Gaza y para que Israel, además, permita la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones a la Franja.

El pasado lunes, Trump señaló que ve posible un alto el fuego y reconoció que hay hambruna en Gaza porque ve “a niños hambrientos” en televisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los seguidores del ex presidente de Bolivia Evo Morales comenzaron un bloqueo de carreteras en el centro del país, que interrumpe el tránsito hacia el oeste y al este, para exigir la renuncia del presidente Luis Arce y para pedir la inscripción de su líder como candidato presidencial para las elecciones.
México celebró este domingo la “histórica” elección del Poder Judicial y comenzó el largo conteo de los resultados, cuyo cómputo definitivo no se conocerá hasta dentro de dos semanas, pero que apunta a una participación de apenas el 13%, en un notable revés de la presidenta, Claudia Sheinbaum, impulsora de la iniciativa.
El telescopio espacial James Webb descubrió nuevos datos que podrían indicar cómo se formó el exoplaneta WASP-121b y cómo surgió el disco de gas y polvo que rodea a su estrella. La clave está en unas moléculas halladas en su atmósfera: Metano y monóxido de silicio.
Doce personas murieron y tres más resultaron lesionadas por un incendio en una clínica de rehabilitación contra las drogas en el violento estado mexicano de Guanajuato (centro), informó este domingo la Fiscalía Estatal.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo que los aranceles “no van a desaparecer”, a pesar de la decisión judicial que declaró ilegales muchos de los aranceles esta semana.
El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro divulgó este domingo un mensaje en el que abre la puerta a ser candidato presidencial para las elecciones de 2026, en las que su padre, el ex presidente Jair Bolsonaro, no podrá participar, pues ha sido inhabilitado por la Justicia.