09 oct. 2025

Efraín mantiene su convocatoria y crea confusión en el PLRA

plra sesion_para la convencion.jpg

Llamado. El Directorio ratificó que el local de la convención será Fernando de la Mora.

La guerra en la cúpula del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), protagonizada por su titular, Efraín Alegre, y los llanistas no cesa en relación al local donde será la convocatoria de la próxima convención extraordinaria, puesto que ayer ya empezó a recorrer una invitación del titular partidario para la realización de la asamblea en el Rowing Club. Por el contrario, la mayoría disidente se había convocado el miércoles en el Directorio para ratificar que el local será en Fernando de la Mora.

De esta manera quedan las dos convocatorias, dejando entrever que no existe acuerdo entre la dirigencia liberal y Efraín Alegre se resiste a reconocer la convocatoria hecha por sus detractores en la que, en apariencia, irán la mayoría de los liberales.

Alegre ha sostenido las últimas semanas que los pedidos reiterados de que renuncie no tendrán efecto. Dijo que los nuevos “amigos” y socios de Cartes ahora quieren su exclusión. Considera que su partido es el último foco de resistencia al cartismo y, por tanto, no cederá.

Además, afirma que estatutariamente no corresponde su destitución mediante el voto de los convencionales, atendiendo a que para la fecha fijada existe un orden del día en el que no se estipula pedir su renuncia. A más de esto, cree que la salida legítima es llamar a elecciones partidarias.

Detractores. En cambio, para los opositores a que Efraín siga al frente, la convocatoria que vale es la del Directorio, que esta semana bajo la presidencia de Hugo Fleitas se ratificó en que la convención será en el polideportivo municipal de Fernando de la Mora, el 6 de agosto a las 09:00, desmintiendo a Alegre, quien plantea llevarla al Rówing Club en un intento de crear confusión entre convencionales, según los propios liberales.

De los 57 miembros del Directorio, 30 estuvieron presentes y se mantuvieron en la postura que tomó este mismo órgano, también de forma unánime, en la sesión extraordinaria de junio, donde incluso estuvo presente el presidente del partido.

Renuncia. Como punto principal de la convención se tratará el pedido realizado por la coordinadora de intendentes liberales, quienes instan a Alegre a dar un paso al costado. Este punto ha generado adhesión las últimas semanas dado que consideran que con la salida de uno de los dos caciques que tiene el PLRA se dará inicio a la renovación

Varias voces son las que se unen al pedido de renuncia de Alegre, entre ellos, ayer el senador Dionisio Amarilla condenó la reticencia de Alegre a dar el paso al costado para que se intente renovar.

Asimismo, el diputado Marcelo Salinas dijo que Alegre se quiere atornillar a la presidencia en vista de que está previsto el desembolso del subsidio del TSJE. Por su parte, la senadora Celeste Amarilla instó en los últimos días a Efraín a que renuncie antes de la realización de la convención, para no motivar enfrentamientos vanos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.