12 may. 2025

Efraín insiste en que el TSJE debe aclarar irregularidades

El ex presidenciable, Efraín Alegre, volvió a pronunciarse sobre las supuestas irregularidades denunciadas en el marco de las elecciones del pasado domingo y reiteró su pedido de que el Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE) aclare las mismas.

No alcanzó. Efraín, rodeado de familiares y aliados, reconoció la derrota del proyecto que encabezó junto a Soledad Núñez..JPG

No alcanzó. Efraín, rodeado de familiares y aliados, reconoció la derrota del proyecto que encabezó junto a Soledad Núñez.

Efraín Alegre reconoció los resultados electorales que dieron la victoria a Santiago Peña, pocas horas después de haberse cerrado los comicios, el pasado domingo. No obstante, tras las denuncias de Cruzada Nacional sobre un supuesto fraude, pidió la revisión manual de los votos.

Este miércoles, el ex presidenciable por la Concertación Nacional, volvió a compartir imágenes sobre denuncias de supuestas irregularidades durante los comicios y reiteró su pedido de transparentar el proceso eleccionario.

Te puede interesar: La autocrítica de Soledad Núñez tras la derrota política opositora

“Nos llegan denuncias como esta desde todos los departamentos del país. El TSJE tiene la obligación de transparentar y aclarar todas las irregularidades. Sin auditoría no hay legitimidad”, dijo en la descripción de un video en el que se ve la supuesta manipulación de boletines de voto en la vía pública.

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1653815894236094474

Las denuncias de supuestas irregularidades se realizan mientras en los distintos tribunales electorales, los apoderados de los partidos y movimientos políticos acompañan el juzgamiento de las actas electorales sin mayores incidentes.

Puede leer: “Ya pasó el tiempo de Efraín”, afirma titular de Diputados

Santiago llega al Palacio de Gobierno con 1.292.079 votos, 86.796 más que los que logró Abdo Benítez. En las recientes elecciones, la Concertación Nacional, liderada por Efraín Alegre, obtuvo unos 830.000 votos.

Desde el TSJE descartaron la posibilidad de que se haya producido algún fraude electoral y desacreditaron las denuncias.

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos, que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.