26 mar. 2025

Efraín insiste en que el TSJE debe aclarar irregularidades

El ex presidenciable, Efraín Alegre, volvió a pronunciarse sobre las supuestas irregularidades denunciadas en el marco de las elecciones del pasado domingo y reiteró su pedido de que el Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE) aclare las mismas.

No alcanzó. Efraín, rodeado de familiares y aliados, reconoció la derrota del proyecto que encabezó junto a Soledad Núñez..JPG

No alcanzó. Efraín, rodeado de familiares y aliados, reconoció la derrota del proyecto que encabezó junto a Soledad Núñez.

Efraín Alegre reconoció los resultados electorales que dieron la victoria a Santiago Peña, pocas horas después de haberse cerrado los comicios, el pasado domingo. No obstante, tras las denuncias de Cruzada Nacional sobre un supuesto fraude, pidió la revisión manual de los votos.

Este miércoles, el ex presidenciable por la Concertación Nacional, volvió a compartir imágenes sobre denuncias de supuestas irregularidades durante los comicios y reiteró su pedido de transparentar el proceso eleccionario.

Te puede interesar: La autocrítica de Soledad Núñez tras la derrota política opositora

“Nos llegan denuncias como esta desde todos los departamentos del país. El TSJE tiene la obligación de transparentar y aclarar todas las irregularidades. Sin auditoría no hay legitimidad”, dijo en la descripción de un video en el que se ve la supuesta manipulación de boletines de voto en la vía pública.

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1653815894236094474

Las denuncias de supuestas irregularidades se realizan mientras en los distintos tribunales electorales, los apoderados de los partidos y movimientos políticos acompañan el juzgamiento de las actas electorales sin mayores incidentes.

Puede leer: “Ya pasó el tiempo de Efraín”, afirma titular de Diputados

Santiago llega al Palacio de Gobierno con 1.292.079 votos, 86.796 más que los que logró Abdo Benítez. En las recientes elecciones, la Concertación Nacional, liderada por Efraín Alegre, obtuvo unos 830.000 votos.

Desde el TSJE descartaron la posibilidad de que se haya producido algún fraude electoral y desacreditaron las denuncias.

Más contenido de esta sección
Para el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el Tribunal de Apelaciones se extralimitó al revocar la rebeldía de su colega Walter Acosta, imputado por maltratar y abofetear a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN). Afirmó que no está permitido tramitar un recurso desde la clandestinidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio hablamos sobre la compra de muebles escolares que realizó el Gobierno.
El cartismo impuso su mayoría y junto con sus aliados rechazaron la interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, en su sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.