28 nov. 2023

Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

El ex candidato a la presidencia de la República Efraín Alegre afirmó que tiene muestras muy claras de que hubo fraude electoral el pasado domingo. Aseveró que verificarán acta por acta para cuidar los votos. Insistió en que los resultados son preliminares.

Efraín - Catalán1.jpeg

El candidato liberal Efraín Alegre aún no reconoce su derrota. Foto: Andrés Catalán.

Alegre utilizó su cuenta de Facebook para realizar una transmisión en vivo en la que habló sobre las supuestas irregularidades.

Tenemos muestras muy claras del fraude e iremos denunciando. Tenemos casos en que la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) nos ha mandado cero votos, pero en las actas originales se puede apreciar que no solo ganamos, sino que tuvimos 65 votos”, afirmó.

El ex candidato por la Alianza Ganar agregó: “Hemos sufrido una serie de fraude electoral como las bocas de urnas. Recibimos muchas denuncias. Controlaremos voto a voto, paso a paso”, afirmó.

Lea más: Senador denuncia varias irregularidades en Paraguarí

Por otra parte, el senador liberal Luis Alberto Wagner adelantó que pedirá que se suspenda el juzgamiento de las actas en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Yo entiendo que se debe suspender el juzgamiento para que ordenemos los papeles y podamos contrastar los documentos. Pido al pueblo paraguayo que esté atento”, dijo el legislador a Noticias Paraguay.

Otra de las candidatas que denunció irregularidades en la carga de los resultados de las actas es la senadora Desirée Masi. También el Partido Demócrata Cristiano denunció que los datos cargados por el TREP no corresponden a lo que dicen las actas.

Lea también: Revelan el esquema que se aplica para cometer un fraude electoral

Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez fueron electos presidente y vicepresidente de la República, el pasado domingo, en una de las elecciones más reñidas de la historia democrática del Paraguay. La diferencia es de solo 96.001 votos (3,7%). Su adversario fue Efraín Alegre, de la Alianza Ganar.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.000 a la Corte Suprema de Justicia.
El jueves se llevará a cabo la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático donde Paraguay estará presente. Entre los compromisos del país se encuentran la energía renovable, biodiversidad y acuerdos internacionales.
La Fiscalía pidió este martes al Tribunal de Apelación el rechazo a la apelación presentada por el senador colorado Erico Galeano, sobre la prórroga de seis meses más para la investigación en su contra por lavado de dinero y asociación criminal.
La senadora opositora Celeste Amarilla indicó que la fiscala Alma Zayas, que tiene a su cargo investigaciones relacionadas con el ex presidente Horacio Cartes, debe apartarse “por ética” de las causas tras el nombramiento de su esposo como asistente del apoderado del Partido Colorado en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira se reanudará el próximo 5 de diciembre. Ambos están procesados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), sobre el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias.
El comisario Rodolfo Fernández Almada fue desafectado de la jefatura de Gabinete de Interpol Paraguay, tras la desaparición del sistema de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Hasta el momento no fue individualizado el responsable.