04 oct. 2025

Efraín Alegre valora Concertación “sin precedentes” y aguarda alta participación

El presidenciable de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, se mostró optimista de cara a estas elecciones generales. Resaltó la unidad en la Concertación Nacional y expresó que tienen una propuesta que “supera una visión partidaria”.

Efrain Alegre.jpg

Momento en el que la dupla de la Concertación Nacional, Efraín Alegre y Soledad Núñez, llegaron al local de votación para votar.

Efraín Alegre solicitó en la mañana de este domingo a todos los electores que acudan a los locales de votación y sean partícipes de esta fiesta cívica para así poder lograr “un gran resultado en horas de la tarde”.

“Tenemos 40.000 ciudadanos que van a custodiar los votos. La mayoría de las mesas tendrán a dos representantes de la Concertación”, indicó el presidenciable a los medios de prensa.

Así también, el candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional vaticina una alta participación. “La gente quiere participar, esperamos que cuando menos sea 65 al 68%”, expresó.

Resaltó que en Paraguay no se haya dado antes una situación similar a la articulación de opositores que actualmente representa.

“Esto no tiene ningún precedente. Hemos logrado construir una propuesta que pueda superar una visión partidaria, que represente a todos los paraguayos”, resaltó.

La Concertación cuenta con una estructura de control preparada para monitorear las elecciones 2023, que se desarrolla esta jornada.

“Aprendimos de nuestros errores, hoy preparamos unas elecciones con mucha antelación. Sabemos que el dinero de la ilegalidad va a intentar sobornar, previmos todos los mecanismos para dar el respaldo, la garantía para que el resultado sea de la voluntad de los ciudadanos”, prosiguió.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a Radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.