25 nov. 2025

Efraín Alegre promete sanear el Indert “de narcos y poderosos”

El aspirante presidencial por la coalición opositora paraguaya Concertación Nacional, Efraín Alegre, calificó de “inmobiliaria de los poderosos” al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Efrain Alegre.jpg

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, descartó presentar su renuncia tras la derrota en las elecciones generales.

Foto: Gentileza.

El candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, prometió sanear el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), “que se convirtió en la inmobiliaria de los narcos”, dejando de lado a los sujetos de la reforma agraria.

“Yo les quiero decir que vamos a limpiar el Indert de esos delincuentes que están allí. El Indert se convirtió en la inmobiliaria de los narcos y poderosos y no para los sujetos de la reforma agraria”, expresó durante un evento político en la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo, en Caaguazú.

Lea más: Tierras: Campesinos fueron relegados y poderosos beneficiados

Asimismo, afirmó que como presidente de la República trabajará en la política energética del Paraguay. “Vamos a cambiar la política entreguista y vamos a cambiar energía por trabajo, empleo y oportunidad”, prosiguió y afirmó que reducirá la tarifa de la ANDE un 90% en los sectores más carenciados.

“Vamos a hacer que la energía sea un factor de bienestar y desarrollo para las familias paraguayas y no un castigo”, puntualizó.

Hizo hincapié en que las tierras públicas de la reforma agraria tienen que llegar a los campesinos y productores. “Ningún sector ha sido tan castigado como el pequeño productor, el agricultor y la agricultura familiar campesina en el Paraguay”, cuestionó.

Alegre habló también sobre una política de asistencia técnica crediticia. “Vamos a proteger a los productores y no vamos a permitir que el contrabando mate a los pequeños productores”, sostuvo.

De ser el Estado paraguayo el propietario del 98% del territorio nacional, las políticas de venta de tierras, de gobiernos colorados en su mayoría, terminaron por privilegiar a los poderosos y a los amigos, abandonando al campesinado e indígenas, y generando el mayor nivel de desigualdad de la región en la distribución de la tierra.

Durante el periodo colonial, había un régimen de concentración de tierras en manos de pocas personas y organizaciones, pero con el periodo independiente, el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia desarrolló una revolución en las políticas de tenencia de la tierra.

Al menos 6.744.005 hectáreas de tierras malhabidas fueron adjudicadas por el IRA y por el IBR entre los años 1954 y 1989. Mientras que 989.589 hectáreas de tierras malhabidas fueron las adjudicadas ilegalmente por el IBR entre el año 1989 y el 2003.

Tras imponerse recientemente en la interna de la Concertación Nacional, Alegre intentará por tercera vez llegar a la presidencia de la República.

Su rival más fuerte será el colorado Santiago Peña, quien tiene fuerte apoyo del ex presidente Horacio Cartes, quien también fue electo para ocupar la titularidad del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.