30 sept. 2025

EEUU supera ya los 200.000 contagiados por el coronavirus

El número de personas contagiadas por el coronavirus superó ya los 200.000 en EEUU, que registró hasta el momento 4.476 fallecidos, de los que más de una cuarta parte se han producido en el estado de Nueva York, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos

Estados Unidos alcanzó este miércoles 200.000 contagios del Covid-19.

Foto: Infobae.com.

Estados Unidos, que lidera el número de contagios en el mundo, superó la barrera de 200.000 casos y específicamente llegó a 203.608, de acuerdo con los recuentos de datos de la citada universidad.

El número de personas infectadas se ha duplicado en solo cinco días, ya que el pasado viernes EEUU registró 100.000 casos y se convirtió en el primer país en superar esa cifra, a la que ahora han llegado España e Italia, los dos países europeos con más casos detectados.

Nota relacionada: Los muertos por coronavirus en EEUU superan ya los 2.000

En concreto, después de EEUU, el mayor número de contagios se registra en Italia, donde hay 110.574 casos y 13.155 personas han perdido la vida; seguido de España con 102.136 infectados y 9.053 fallecidos; China con 82.361 casos y 3.316 muertos; y Alemania con 76.544 infectados y 858 decesos; detalla la Universidad Johns Hopkins.

Dentro de EEUU, la ciudad más afectada es Nueva York con 1.139 fallecidos; una cifra mucho más elevada que el condado de King, en el estado de Washington, con 150 muertos; y por delante de la ciudad de Wayne en Michigan, con 120; y Nueva Orleans, en Luisiana, con 101.

En el mejor de los casos, la Casa Blanca augura que el coronavirus podría dejar entre 100.000 y 240.000 muertos incluso con las medidas de contención que se han implementado, y avisó de que la cifra puede llegar a entre 1,5 y 2,2 millones si nada se hace para combatir el virus.

Lea también: El nuevo epicentro del coronavirus es Estados Unidos

De momento, 34 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico y el Distrito de Columbia, han emitido decretos para obligar a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que aproximadamente el 89% de la población estadounidense (unos 291 millones de personas) se encuentran recluidos.

Este martes, el presidente de EEUU, Donald Trump, avisó a la nación que las próximas dos semanas serán muy dolorosas debido a la expansión de la enfermedad.

En los últimos días, Trump aceptó que no podrá reanudar la actividad económica el 12 de abril, domingo de Pascua, tal y como había previsto; y será necesario esperar al menos hasta el 30 de abril.

Más contenido de esta sección
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.