12 oct. 2025

EEUU supera los 138.000 muertos y 3,56 millones de contagios de coronavirus

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 3.560.364 casos confirmados de Covid-19 y la de 138.185 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Argentina- pruebas de Covid19-efe.jpg

El científico Diego Rey de la Universidad de San Martín, en la Provincia de Buenos Aires, presentó los nuevos kits de diagnóstico rápido de coronavirus.

Foto: EFE

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes) es de 69.629 contagios más que el miércoles y de 950 nuevas muertes.

Pese a que Florida, Texas y California son ahora los estados con más contagios, Nueva York se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 404.775 casos confirmados y 32.446 fallecidos.

Lea más: Latinoamérica se contraerá un 9,1% en 2020 por la pandemia, según la Cepal

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.371 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.665 muertos, Massachusetts con 8.380 e Illinois con 7.452.

Otros estados con un gran número de fallecidos son California con 7.405, Pensilvania con 6.984, Michigan con 6.348, Florida con 4.677 o Connecticut, con 4.389.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 356.854, Florida el tercero con 315.775 y Texas el cuarto con 298.736.

Entérese más: Las muertes por Covid-19 en el mundo ascienden a 569.000

El balance provisional de fallecidos -138.185- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 200.000 muertos.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.