14 ago. 2025

EEUU suma otros 60.209 contagios y 1.114 muertos por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 2.991.351 casos confirmados de Covid-19 y la de 131.362 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Donald Trump- EEUU- EFE.jpg

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Foto: EFE

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 60.209 contagios más que el lunes y de 1.114 nuevas muertes, superando por primera vez desde el 10 de junio los 1.000 fallecidos en un día.

La cifra de nuevos contagios superó por segunda vez en pocos días el récord de 60.000 arrastrada por los brotes en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California, Arizona y Georgia.

Lea más: EEUU inicia el proceso para retirarse de la OMS, pero podría interrumpirlo

Nueva York, sin embargo, se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 398.237 casos confirmados y 32.240 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.218 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.281 muertos, Massachusetts con 8.213 e Illinois con 7.063.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.787, California con 6.552, Michigan con 6.251 o Connecticut, con 4.338.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 282.258, Florida el tercero con 213.773 y Texas el cuarto con 213.767.

Entérese más: El coronavirus mató a más personas en EEUU que la Primera Guerra Mundial

El balance provisional de fallecidos -131.362- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 175.000 muertos.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.