12 oct. 2025

EEUU revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump

El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

Petro considera "una injusticia" y "un insulto" la 'descertificación' de EE.UU. a Colombia

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia de su mandatario, Gustavo Petro, durante una alocución este miércoles, en Bogotá (Colombia).

Presidencia de Colombia/EFE

“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, reza un mensaje del Departamento de Estado en la red social X.

“Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro”, añade el escueto mensaje.

Lea también: Petro acusa a EEUU de “acto de tiranía” por ataque con misiles a barcos con presunta droga

Petro, en un acto convocado en la víspera en Nueva York contra la campaña israelí en Gaza pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan mandatos de su Gobierno para así permitir que pueda operar un futuro “ejército de salvación” multinacional que apoyaría al pueblo palestino y cuya creación, dijo, que propondría a la Asamblea de Naciones Unidas, donde pronunció un discurso el mismo viernes.

"(Ese ejército) tiene que ser más grande que el de los Estados Unidos. Por eso desde aquí, desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, clamó Petro durante la manifestación.

El mandatario colombiano aseguró que ese futuro ejército contaría con efectivos militares procedentes de diferentes países, aunque de momento solo Indonesia ha dicho que apoyará la iniciativa.

La propuesta, amparada en la figura de la ONU conocida como ‘Uniting for Peace’, debe ser respaldada por dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder desarrollar una acción militar coordinada a nivel internacional.

“Las naciones que voten a favor de esta resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional”, añadió el presidente colombiano, que según indicaron fuentes diplomáticas a EFE ya ha abandonado EEUU “como estaba previsto” de regreso a Bogotá.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.