08 oct. 2025

EEUU reconoce a Paraguay como un país “plenamente seguro” para turistas

La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.

calle palma, centro de ASunción

Asunción es una de las ciudades más pobladas del país, según el Censo Nacional 2022 del INE.

Foto: Fernando Calistro

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, compartió en sus redes sociales un mapa del Departamento de Estados de los Estados Unidos, donde detallan los niveles de riesgos por cada país para los turistas.

“Gracias al esfuerzo del presidente Santiago Peña y todos los que trabajan incansablemente para garantizar la seguridad y hospitalidad de nuestros visitantes. ¡Paraguay, un destino seguro y emocionante para explorar!”, recalcó la ministra.

Lea más: Descuidistas robaron celulares a varios clientes en bar capitalino

En el mapa compartido, Argentina se ubicó en el nivel 1 que representa un riesgo normal, mientras que Paraguay se ubicó en el nivel 1 con riesgo, donde se recomienda tomar precauciones normales con mayor riesgo de seguridad.

En el nivel 2, donde se recomienda una mayor precaución, se encuentran Chile, Perú y Uruguay, en tanto que en el nivel 2 con mayor riesgo de precaución se hallan Brasil, Bolivia y Ecuador.

Colombia se encuentra por su parte en el nivel 3 con riesgo y se recomienda a los ciudadanos estadounidenses reconsiderar viajes a dicho destino.

En el nivel 4, donde se recomienda no viajar, se encuentra Venezuela, en una escala igual a la de Russia. Paraguay, alineado a las políticas estadounidenses, se posicionó mejor que los países con gobiernos de izquierda y con posiciones diferentes a la de los Estados Unidos.

Si bien EEUU ubica a Paraguay en un nivel considerado muy bueno, día a día se registran hechos de inseguridad, en su mayoría con armas de fuego, principalmente en la capital, el Departamento Central y ciudades fronterizas, además de hurtos bagatelarios y una epidemia de consumidores de drogas tipo crack, sin olvidar la influencia del narcotráfico hasta en las esferas políticas.

Calles sucias, abandonadas, ciudades oscuras, la falta de infraestructura, es algo que los turistas deben sortear, además de la corrupción institucionalizada de diferentes instituciones. También se le suma la escasa variedad de actividades culturales y espacios para la realización de las mismas.

Más contenido de esta sección
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).