18 sept. 2025

EEUU implementará nuevo requisito para el acceso a la visa

30657950

Cambios. El embajador Marc Ostfield saludó a los periodistas antes de la conferencia.

c.c

A partir del 3 de febrero la Embajada de Estados Unidos en Paraguay implementará un sistema más riguroso para solicitud de visa de manera a agilizar el trámite y evitar largas esperas. La cónsul general Kelly Landry explicó que el cambio principal radicará en que el número de solicitud de entrevista debe coincidir con el mismo número otorgado por el sistema a la hora de pedir una cita.

“Si la persona no lo hace, la cita deberá ser reprogramada y podría pagar nuevas tasas de visa en ciertos casos”, indicó.

Informó que el año pasado Estados Unidos recibió más de 25.000 solicitudes de visa de paraguayos .

El cambio que se ha informado ayer, ya se ha establecido en otras embajadas de Estados Unidos en el mundo, donde se han reducido los tiempos para obtener una visa y se han aumentado la disponibilidad para las entrevistas.

El vicecónsul Jordan Wilson explicó que se debe completar una solicitud en https://ceac.state.gov/, donde se deben responder a todas las preguntas y registrar el número que se va a utilizar en la entrevista. Este debe estar impreso para acudir a la embajada.

“Será obligatorio llevar únicamente el número de identificación de la solicitud. Si el solicitante se presenta con otro número en la reserva de la entrevista, perderá la cita y tendrá que reprogramar”, indicó Wilson.

“Los problemas los crean las agencias de viajes y los intermediarios de visado que usan números de solicitud antiguos para sacar un montón de citas a la vez y luego venden ese servicio a los solicitantes de visa. Entonces cuando esas personas vienen a la embajada, vemos que el número de solicitud no coincide con la persona que tenemos delante”, indicó la vicecónsul Melissa Flores, poniendo en contexto el problema que se da actualmente.

A partir del 30 de abril, si la persona que solicita la visa, registra mal el número, tendrá tan solo una oportunidad en modificar, de lo contrario deberá volver a abonar las tasas.

Pasos para acceder a una visa de eeuu a partir del 3 de febrero Formulario. Completar un formulario en https://ceac.state.gov haciendo clic en DS 160. “Online No Inmigrant Visa Aplication” Número indispensable. Imprimir la página de confirmación. Agendar cita. Luego de haber completado la solicitud en https://ceac.state.gov, se puede programar a través de Global Suport Services Requisito. La información que se ingrese debe coincidir con la solicitud, incluyendo el número de identificación de solicitud Pagar. Abonar la tasa de visado. Oportunidades. Desde el 30 de abril, se admitirá una sola equivocación al momento de llevar el número. En el segundo intento, se deberá abonar de vuelta la tasa.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.