21 nov. 2025

EEUU implementará nuevo requisito para el acceso a la visa

30657950

Cambios. El embajador Marc Ostfield saludó a los periodistas antes de la conferencia.

c.c

A partir del 3 de febrero la Embajada de Estados Unidos en Paraguay implementará un sistema más riguroso para solicitud de visa de manera a agilizar el trámite y evitar largas esperas. La cónsul general Kelly Landry explicó que el cambio principal radicará en que el número de solicitud de entrevista debe coincidir con el mismo número otorgado por el sistema a la hora de pedir una cita.

“Si la persona no lo hace, la cita deberá ser reprogramada y podría pagar nuevas tasas de visa en ciertos casos”, indicó.

Informó que el año pasado Estados Unidos recibió más de 25.000 solicitudes de visa de paraguayos .

El cambio que se ha informado ayer, ya se ha establecido en otras embajadas de Estados Unidos en el mundo, donde se han reducido los tiempos para obtener una visa y se han aumentado la disponibilidad para las entrevistas.

El vicecónsul Jordan Wilson explicó que se debe completar una solicitud en https://ceac.state.gov/, donde se deben responder a todas las preguntas y registrar el número que se va a utilizar en la entrevista. Este debe estar impreso para acudir a la embajada.

“Será obligatorio llevar únicamente el número de identificación de la solicitud. Si el solicitante se presenta con otro número en la reserva de la entrevista, perderá la cita y tendrá que reprogramar”, indicó Wilson.

“Los problemas los crean las agencias de viajes y los intermediarios de visado que usan números de solicitud antiguos para sacar un montón de citas a la vez y luego venden ese servicio a los solicitantes de visa. Entonces cuando esas personas vienen a la embajada, vemos que el número de solicitud no coincide con la persona que tenemos delante”, indicó la vicecónsul Melissa Flores, poniendo en contexto el problema que se da actualmente.

A partir del 30 de abril, si la persona que solicita la visa, registra mal el número, tendrá tan solo una oportunidad en modificar, de lo contrario deberá volver a abonar las tasas.

Pasos para acceder a una visa de eeuu a partir del 3 de febrero Formulario. Completar un formulario en https://ceac.state.gov haciendo clic en DS 160. “Online No Inmigrant Visa Aplication” Número indispensable. Imprimir la página de confirmación. Agendar cita. Luego de haber completado la solicitud en https://ceac.state.gov, se puede programar a través de Global Suport Services Requisito. La información que se ingrese debe coincidir con la solicitud, incluyendo el número de identificación de solicitud Pagar. Abonar la tasa de visado. Oportunidades. Desde el 30 de abril, se admitirá una sola equivocación al momento de llevar el número. En el segundo intento, se deberá abonar de vuelta la tasa.

Más contenido de esta sección
José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente de un banco local, protagonizó una pelea con parte de la tripulación de un vuelo de Copa Airlines rumbo a Panamá. El joven parecía estar bajo los efectos del alcohol, según el reporte policial.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.
El ex diputado Hugo Ramírez anunció mediante un video en las redes sociales que ya no será candidato a intendente de Asunción y acompañará a Daniel Centurión. Indicó que en estos momentos lo correcto es unir fuerzas y poner por delante a la ciudadanía.
La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.