17 nov. 2025

EEUU hizo una donación de equipos forestales a FFMM

25608869

Donación. EEUU hizo entrega de equipos a las FFAA.

Rodrigo VILLAMAYOR

Las Fuerzas Militares recibieron ayer una donación de equipos para combate de incendios forestales y de protección personal por parte de la Guardia Nacional de Massachusetts (MANG).

El envío fue posible mediante la cooperación de varios departamentos del estado de Massachusetts con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales.

La donación consiste en chaquetas, pantalones, trajes bomba, botas, cascos antidisturbios, cantimploras, trajes de nivel B, botas químicas, escarpines, guantes químicos, gafas, máscaras, hachas antiincendios, cabezales, chalecos tácticos, protectores faciales, placas Kevlar, tableros espinales inflables, cinturones para pistola, trajes Kappler, trajes contra la gripe aviar, trajes Trellchem de nivel B, Desfibriladores Externos Automáticos, trajes Dupont de nivel A, cascos contra incendios, cascos de seguridad y cascos balísticos.

Participaron de la ceremonia de donación el embajador de EEUU, Marc Ostfield; el comandante de la MANG, general Gary W. Keefe, y miembros de la comitiva que se encuentra de visita en el país, representantes de la Oficina de Cooperación de Defensa (ODC) de la Embajada de EEUU y autoridades locales de las Fuerzas Militares.

Capacitación. El embajador Ostfield agradeció a la Guardia Nacional por la donación, que refuerza el mensaje de Estados Unidos de capacitar a las fuerzas militares de Paraguay como parte de la cooperación bilateral.

“Mi trabajo siempre ha consistido en hacer del mundo un lugar más seguro, más sano, más justo y más equitativo. Y como fui bombero voluntario durante más de 20 años, me siento orgulloso de estar hoy con ustedes en esta donación de equipos de extinción de incendios y protección personal”, dijo.

Más contenido de esta sección
Con la nueva victoria en CDE, Miguel Prieto se reposiciona en el tablero político. Hace un llamado a la unidad para ganar más municipios en el 2026 y da su opinión sobre algunos temas de interés general.
Algunos legisladores de la oposición coinciden en restaurar el voto en papeletas antes de los comicios. Ponen como ejemplo su implementación en las recientes municipales de Ciudad del Este.
Luis Tavella, presidente de la Federación de Mipymes, alertó sobre los nulos beneficios que traerá un nuevo feriado. El Ejecutivo analiza decretarlo el viernes 26 de diciembre o el 2 de enero.
La previsional actualmente tiene abiertas 15 licitaciones por sumas millonarias. Al cierre del año llega a 28 convocatorias para la compra de insumos médicos y servicios administrativos.