02 jul. 2025

EEUU hizo una donación de equipos forestales a FFMM

25608869

Donación. EEUU hizo entrega de equipos a las FFAA.

Rodrigo VILLAMAYOR

Las Fuerzas Militares recibieron ayer una donación de equipos para combate de incendios forestales y de protección personal por parte de la Guardia Nacional de Massachusetts (MANG).

El envío fue posible mediante la cooperación de varios departamentos del estado de Massachusetts con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales.

La donación consiste en chaquetas, pantalones, trajes bomba, botas, cascos antidisturbios, cantimploras, trajes de nivel B, botas químicas, escarpines, guantes químicos, gafas, máscaras, hachas antiincendios, cabezales, chalecos tácticos, protectores faciales, placas Kevlar, tableros espinales inflables, cinturones para pistola, trajes Kappler, trajes contra la gripe aviar, trajes Trellchem de nivel B, Desfibriladores Externos Automáticos, trajes Dupont de nivel A, cascos contra incendios, cascos de seguridad y cascos balísticos.

Participaron de la ceremonia de donación el embajador de EEUU, Marc Ostfield; el comandante de la MANG, general Gary W. Keefe, y miembros de la comitiva que se encuentra de visita en el país, representantes de la Oficina de Cooperación de Defensa (ODC) de la Embajada de EEUU y autoridades locales de las Fuerzas Militares.

Capacitación. El embajador Ostfield agradeció a la Guardia Nacional por la donación, que refuerza el mensaje de Estados Unidos de capacitar a las fuerzas militares de Paraguay como parte de la cooperación bilateral.

“Mi trabajo siempre ha consistido en hacer del mundo un lugar más seguro, más sano, más justo y más equitativo. Y como fui bombero voluntario durante más de 20 años, me siento orgulloso de estar hoy con ustedes en esta donación de equipos de extinción de incendios y protección personal”, dijo.

Más contenido de esta sección
Gustavo Leite sacó un comunicado para aclarar que se acabó su relación con la empresa Juno SA, que recibía las maquinarias de Alfarma SRL, firma perteneciente a los empresarios argentinos investigados por el fallecimiento de unas 50 personas por fentanilo contaminado. Dijo que renunció antes de asumir como senador.
Luiz Inácio Lula da Silva no tiene intención de volver a hablar sobre el espionaje de su país al Gobierno paraguayo, según el medio CNN Brasil. Este jueves, Peña y Lula compartirán un desayuno antes de acudir a la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur.
La mesa directiva de la Cámara Baja, presidida por el Raúl Latorre, decidió incluir para la semana entrante en el orden del día de la sesión ordinaria, el tratamiento de la reforma del transporte público. Además, se llevará a discusión un proyecto de ley de derribo de aviones.
La senadora colorada disidente Lilian Samaniego señaló que el presidente Santiago Peña tiene la obligación de hacer una evaluación de la gestión de los ministros que están en el Gabinete.
Santiago Peña se olvidó de la ciberseguridad en su informe presidencial. No obstante, los ciberdelincuentes no se olvidan del país y en solo dos días, suman cinco entes atacados: Infocheck de Equifax, Senave, Copaco y ahora el Senado y la Contraloría. En total, suman 32 en solo 53 días.
La senadora Esperanza Martínez indicó que habló con “rabia e indignación” sobre el informe de gestión de Santiago Peña debido a las falencias que existen en varias áreas como salud.