11 nov. 2025

EEUU enviará a su coordinador de anticorrupción a Paraguay

El coordinador de anticorrupción del Departamento de Estado de los EEUU, Richard Nephew, llegará la próxima semana a Paraguay. La autoridad norteamericana tiene previsto reunirse con representantes de varios sectores en el país.

Richard Nephew.jpg

El coordinador de anticorrupción del Departamento de Estado de los EEUU, Richard Nephew.

Foto: wsj.com

La Embajada de Estados Unidos confirmó este viernes el arribo del coordinador de anticorrupción de su país, Richard Nephew, y de una comitiva a Paraguay. La visita oficial está prevista desde el miércoles hasta el viernes de la semana entrante.

Su llegada al país tiene como objetivo reafirmar el apoyo del país norteamericano en la lucha contra la corrupción y promover la rendición de cuentas, informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

También será una oportunidad para destacar las acciones del Gobierno de los EEUU en temas anticorrupción con sus socios globales y promover la política anticorrupción, según señalaron desde la sede diplomática.

Richard Nephew tiene previsto reunirse con miembros del Gobierno de Paraguay, representantes del sector privado y de organizaciones de la sociedad civil, a fin de demostrar el compromiso de EEUU en cooperar con Paraguay para combatir la corrupción.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, anunció la selección de Richard Nephew como coordinador de Anticorrupción Global el pasado 5 de julio. Tiene un máster en Estudios de Política de Seguridad y una licenciatura en Asuntos Internacionales.

Lea más: EEUU advierte incluso con la extradición en combate a la corrupción en Paraguay

Apoyo en la lucha contra la corrupción

Desde hace algunos años que los EEUU brinda un fuerte apoyo a la lucha contra la corrupción en Paraguay. Una de las modalidades fue la designación de personas “significativamente corruptas”.

Los últimos en ser calificados de esa manera fueron el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex jefe de Estado Horacio Cartes. En ambos casos se desató un torbellino en la arena política.

Otros nombres que ya figuran en la lista negra del país norteamericano son el diputado Ulises Quintana y el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. También fue incluido en su momento el fallecido ex senador colorado Óscar González Daher.

A todos ellos se les prohibió la entrada a Estados Unidos y esa medida también implicaba sanciones económicas en caso de tener cuentas bancarias en ese país.

Nota relacionada: Los 6 paraguayos declarados “significativamente corruptos” por EEUU

EEUU seguirá con las designaciones

El embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, aseguró hace unos meses que el Gobierno de Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas en la lucha contra la corrupción como designaciones, bloqueos de activos y extradiciones.

Además, afirmó que seguirán promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder para beneficio personal.

Seguidamente señaló que las designaciones como “significativamente corrupto” son una parte “del trabajo para apoyar al Gobierno paraguayo y al sistema de lucha contra la corrupción y la impunidad”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.