05 nov. 2025

EEUU envía a su coordinador anticorrupción a Paraguay y se reunirá con funcionarios

El coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brendas Boundy, llegó a Paraguay para realizar una gira de encuentros y reuniones con funcionarios del Gobierno.

Coordinador anticorrupción y MArc Ostfield.jpg

El coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estados Unidos se reunirá con funcionarios del Gobierno de Paraguay.

Foto: Marc Ostfield

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, informó que el coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brendan Boundy, llegó al país para una serie de reuniones con funcionarios del Gobierno paraguayo y representantes del sector privado y la sociedad civil.

Durante los encuentros conversarán sobre los esfuerzos del Paraguay en relación con la lucha contra la corrupción y la impunidad, de acuerdo con Ostfield.

Puede interesarle: EEUU reafirma lucha contra la corrupción y aboga por una prensa libre

Antes de que Peña asumiera la presidencia, Ostfield se reunió con el presidente en su residencia, en donde trataron temas claves sobre cooperación, el negocio de la carne, el combate contra el crimen organizado y el fortalecimiento institucional.

En el encuentro, el embajador de EEUU también reiteró las prioridades compartidas entre ambos países, desde la lucha contra la corrupción hasta el desarrollo equitativo del Paraguay.

En julio del 2022, Horacio Cartes, actual presidente de la ANR, fue declarado por los EEUU como significativamente corrupto debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ex vicepresidente Hugo Velázquez también ingresó a la lista negra donde figuran el fallecido ex senador Óscar González Daher, Javier Díaz Verón y Ulises Quintana.

Meses después, el país norteamericano impuso una serie de sanciones financieras a Cartes que derivaron en que la marca Grupo Cartes quedase en desuso.

Más contenido de esta sección
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.