07 ago. 2025

EEUU “distorsiona” la realidad sobre Corea del Norte, según China

China acusó este jueves a Estados Unidos de estar distorsionando la realidad y mantener una lógica “irresponsable” y “absurda”, después de que el presidente Donald Trump haya señalado a Pekín en varias ocasiones de estar obstaculizando los avances para la desnuclearización de Corea del Norte.

donald-trump-kim-jong-un-super-tease-CNN.jpg

Al principio, Trump dijo que las cosas iban “bien” con Corea del Norte a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral.

Foto: @CNNEE

“Mucha gente puede tener la misma sensación que tengo yo, que los Estados Unidos son el número uno del mundo en distorsionar los hechos de forma irresponsable y con una lógica absurda”, manifestó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en una rueda de prensa en Pekín.

Trump dijo este miércoles que las cosas van “bien” con Corea del Norte, a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral, y culpó en parte de esa situación a China y a la disputa comercial entre Washington y Pekín.

En palabras de Trump, “parte del problema de Corea del Norte está causado por nuestras disputas comerciales con China”.

Lea más: “Corea del Norte construye nuevos misiles, según Inteligencia de EEUU”

“Deben mirar hacia ellos mismos para ver qué está mal en lugar de culpar a los demás”, aseguró sobre estas acusaciones la portavoz china de Exteriores.

Trump ha reprochado en varias ocasiones a China de usar su influencia sobre Corea del Norte para dificultar el acercamiento que él ha emprendido con el líder norcoreano, Kim Jong-un, como represalia por los aranceles que Washington ha impuesto a Pekín y que han originado una guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas del mundo.

De hecho, la pasada semana Trump ya canceló una visita prevista a Pionyang de una delegación estadounidense tras culpar a Pekín por la falta de progreso en las negociaciones.

En las últimas semanas, el diálogo entre Corea del Norte y EEUU para la desnuclearización del régimen norcoreano se ha enquistado debido a las diferencias entre ambos sobre cómo llevar a cabo ese proceso.

Más contenido de esta sección
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.