03 ago. 2025

Corea del Norte construye nuevos misiles, según Inteligencia de EEUU

Las agencias de Inteligencia de EEUU creen que Corea del Norte construye nuevos misiles en la misma planta en la que produjo un misil balístico intercontinental (ICBM) capaz de llegar a las ciudades de la costa este estadounidense, informó The Washington Post.

Imágenes obtenidas a través de satélite indican que el Gobierno de Kim Jong-un trabaja en uno o dos misiles ICBM en unas instalaciones de investigación que tiene en Sanumdong, a las afueras de Pyongyang, según las sospechas de la Inteligencia de EEUU.

La información en manos del Gobierno de EEUU revela que Corea del Norte sigue adelante con su programa de misiles balísticos, aunque, según el diario, ello no sugiere que Pionyang esté expandiendo su potencial.

El pasado 28 de noviembre, el régimen norcoreano lanzó un inédito misil ICBM que bautizó como Hwasong-15 y que voló cerca de 4.500 kilómetros antes de caer en el mar del Japón.

El lanzamiento tomó por sorpresa a EEUU, que no creía a Corea del Norte capaz de producir un misil ICBM con la tecnología necesaria para alcanzar la costa este estadounidense.

“Vemos que están trabajando, como antes”, dijo a The Washington Post este lunes la fuente que filtró esta información clasificada.

La información llega semanas después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, mantuvieran un histórico encuentro en Singapur y se comprometieran a “construir un régimen de paz duradero y estable en la península coreana”.

Trump, de hecho, llegó a decir que Corea del Norte “ya no es una amenaza nuclear”.

Pese a la actividad detectada en Sanumdong, la Inteligencia estadounidense también constató que Corea del Norte está desmantelando su centro de lanzamientos en Sohae, en la costa oeste de la península, según el periódico.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.