19 nov. 2025

EEUU dice que asesinó a Soleimani porque planeaba volar Embajada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó este jueves que decidió matar al poderoso general iraní Qasem Soleimani porque presuntamente Irán planeaba “volar” la Embajada estadounidense en Irak.

Trump.jpg

Trump dijo que decidió matar a Soleimani porque supuestamente Irán planeaba volar la Embajada de EEUU en Irak.

Foto: EFE.

“Pillamos a un monstruo total, lo eliminamos y eso debería haber pasado hace tiempo. Lo hicimos porque (los iraníes) querían volar la Embajada, y también por otras razones muy obvias. Alguien murió, uno de nuestros militares falleció, hubo gente herida grave justo la semana anterior”, dijo Trump en una intervención en la Casa Blanca.

Subrayó además que “Soleimani tenía más de una embajada en concreto en mente” para un posible ataque.

Puede leer: Donald Trump anuncia “poderosas” nuevas sanciones contra Irán

Soleimani fue asesinado el pasado 3 de enero en una operación militar estadounidense con un dron en las proximidades del aeropuerto de Bagdad.

Esta acción llegó días después de que un contratista estadounidense perdiera la vida en un ataque contra una base militar, al que EEUU respondió con una acción contra posiciones de la alianza de milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, que dejó 25 muertos en sus filas.

En represalia, miembros y seguidores de esas milicias asaltaron la Embajada de EEUU en Bagdad, lo que fue seguido del ataque estadounidense contra Soleimani y otros altos mandos y líderes de la Multitud Popular.

Trump recordó además el ataque armado en diciembre de 2012 contra el consulado de EEUU en Bengazi (Libia), donde murió el embajador Chris Stevens.

Lea también: Irán advierte que ataque con misiles es solo el inicio de su venganza

El mandatario se quejó de cómo fue gestionado ese ataque ocurrido durante el mandato de su predecesor en el cargo, Barack Obama (2009-2017), y destacó que Bagdad ha sido el “anti Bengazi”.

En el caso de la Embajada en Irak, Trump consideró que las milicias chiíes podrían haber tomado rehenes o matado a gente si EEUU no hubiera reaccionado rápido.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.