11 ago. 2025

EEUU autoriza los refuerzos “combinados” de vacunas anticovid

La agencia estadounidense que regula los medicamentos aprobó el miércoles el uso de una vacuna anticovid diferente para la dosis de refuerzo que la utilizada originalmente para la inmunización, según informó en un comunicado.

VACUNA.jpg

Las vacunas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson están autorizadas en Estados Unidos. Ahora se puede usar una sola dosis de cualquiera de ellas como refuerzo de la vacunación primaria, aunque sea de un laboratorio diferente al de la vacunación recibida inicialmente.

Foto: tec.mx.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) también aprobó las vacunas de refuerzo de Johnson & Johnson para todas las personas mayores de 18 años, y las de Moderna para determinadas poblaciones de riesgo, entre ellas los ancianos.

“La FDA ha determinado que los beneficios conocidos y potenciales del uso de una sola dosis de refuerzo distinta pesan más que los riesgos conocidos y potenciales de su uso en poblaciones elegibles”, indicó la agencia en un comunicado.

Las vacunas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson están autorizadas en Estados Unidos. Ahora se puede usar una sola dosis de cualquiera de ellas como refuerzo de la vacunación primaria, aunque sea de un laboratorio diferente al de la vacunación recibida inicialmente.

Lea más: Nuevo estudio confirma efectividad de combinación de vacunas anti-Covid

De acuerdo con la nueva decisión, las personas que recibieron dos inyecciones de Moderna inicialmente y tienen 65 años o más, los mayores de 18 con alto riesgo, o mayores de 18 con alta exposición por su trabajo, ahora pueden recibir un refuerzo.

Todos los adultos que recibieron la vacuna J&J, de una sola inyección, hace más de dos meses también son elegibles para un refuerzo.

Anteriormente, solo las personas inmunodeprimidas o las personas que pertenecían a grupos de edad avanzada o de alto riesgo, y que habían recibido la vacuna Pfizer, eran inicialmente elegibles para un refuerzo.

Nota relacionada: 30 personas ya se vacunaron en ensayo clínico de vacuna taiwanesa contra el Covid-19

Los datos que respaldan las decisiones provienen de investigaciones emergentes revisadas por la FDA.

“Las acciones de hoy demuestran nuestro compromiso con la salud pública en la lucha proactiva contra la pandemia de Covid-19”, resaltó la comisionada encargada de la FDA, Janet Woodcock.

La declaración también advirtió sobre los efectos secundarios inusuales asociados con las vacunas.

Las vacunas de ARN mensajero, Pfizer y Moderna, se han asociado con un mayor riesgo de afecciones cardíacas inflamatorias, miocarditis y pericarditis, especialmente en hombres jóvenes.

La vacuna J&J se ha relacionado con un tipo de coágulo sanguíneo grave y poco común en combinación con niveles bajos de plaquetas una o dos semanas después de la administración. El riesgo es mayor entre las mujeres de 18 a 49 años.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.