08 ago. 2025

EEUU acusa a 3 ‘hackers’ norcoreanos de múltiples robos a bancos digitales

EEUU acusó este miércoles a tres piratas informáticos norcoreanos de participar en una red encargada de múltiples ciberataques a instituciones financieras y empresas que resultaron en el robo de USD 1.300 millones en dinero y criptomonedas.

Hackers.png

Al grupo de ciberespionaje chino Flax Typhoon se le atribuye ataques a redes informáticas de EEUU, Paraguay y otros países.

Foto: news.sophos.com

“Como se establece en la acusación formal de hoy, estos agentes de Corea del Norte, que usan teclados en lugar de armas y roban billeteras digitales de criptomonedas en vez de sacos de efectivo, son los principales ladrones de bancos del mundo”, señaló el secretario auxiliar de la división de seguridad del Departamento de Justicia, John C. Demers, en un comunicado.

La acusación, presentada en el Tribunal del Distrito Central de California en Los Ángeles, alega que los tres ‘hackers’ actuaron contra la compañía electrónica Sony en 2014, participaron en el ataque maligno global conocido como WannaCry en 2017 y fueron responsables de una serie de robos a bancos digitales.

De 2015 a 2019, los tres piratas informáticos y sus cómplices intentaron robar dinero de bancos en Vietnam, Bangladesh, Taiwán, México, Malta y otros lugares pirateando sus redes y generando transferencias fraudulentas a través de una red global.

De acuerdo al Departamento de Justicia, los tres hombres, Jon Chang Hyok, de 31 años, Kim Il, de 27 años, y Park Jin Hyok, de 36 años, trabajaban para la Oficina General de Reconocimiento de Corea del Norte, cuyos agresivos equipos cibernéticos son conocidos por los investigadores de seguridad como “Grupo Lazarus” o “APT 38".

En el caso de Park, ya fue acusado previamente en una denuncia penal en septiembre de 2018 por cargos similares.

“La persecución y el compromiso continúan: el robo cibernético por parte de Corea del Norte de víctimas globales se destapó con los esfuerzos de investigación persistentes y sobresalientes del FBI en estrecha colaboración con socios estadounidenses y extranjeros”, dijo el subdirector del FBI, Paul Abbate.

En concreto, el equipo formado por estos tres individuos han provocado robos de 1.300 millones de dólares en dinero y criptomonedas a través del jaqueo de cajeros automáticos para permitir retiros ilimitados, redes de extorsión digital y el desarrollo de aplicaciones de criptomonedas falsas.

“El departamento continuará enfrentando la actividad cibernética malintencionada con nuestras herramientas únicas y trabajará con nuestras agencias compañeras y la familia de naciones que respetan las normas para hacer lo mismo”, agregaron desde la Justicia estadounidense.

En un segundo anuncio este miércoles, Estados Unidos acusó a un canadiense, Ghaleb Alaumary, de ayudar a Corea del Norte a lavar dinero robado a través de organizaciones criminales.

Alaumary se encuentra bajo custodia de Estados Unidos y se declaró culpable de los cargos anunciados.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.