12 oct. 2025

EEUU acusa a 3 ‘hackers’ norcoreanos de múltiples robos a bancos digitales

EEUU acusó este miércoles a tres piratas informáticos norcoreanos de participar en una red encargada de múltiples ciberataques a instituciones financieras y empresas que resultaron en el robo de USD 1.300 millones en dinero y criptomonedas.

Hackers.png

Al grupo de ciberespionaje chino Flax Typhoon se le atribuye ataques a redes informáticas de EEUU, Paraguay y otros países.

Foto: news.sophos.com

“Como se establece en la acusación formal de hoy, estos agentes de Corea del Norte, que usan teclados en lugar de armas y roban billeteras digitales de criptomonedas en vez de sacos de efectivo, son los principales ladrones de bancos del mundo”, señaló el secretario auxiliar de la división de seguridad del Departamento de Justicia, John C. Demers, en un comunicado.

La acusación, presentada en el Tribunal del Distrito Central de California en Los Ángeles, alega que los tres ‘hackers’ actuaron contra la compañía electrónica Sony en 2014, participaron en el ataque maligno global conocido como WannaCry en 2017 y fueron responsables de una serie de robos a bancos digitales.

De 2015 a 2019, los tres piratas informáticos y sus cómplices intentaron robar dinero de bancos en Vietnam, Bangladesh, Taiwán, México, Malta y otros lugares pirateando sus redes y generando transferencias fraudulentas a través de una red global.

De acuerdo al Departamento de Justicia, los tres hombres, Jon Chang Hyok, de 31 años, Kim Il, de 27 años, y Park Jin Hyok, de 36 años, trabajaban para la Oficina General de Reconocimiento de Corea del Norte, cuyos agresivos equipos cibernéticos son conocidos por los investigadores de seguridad como “Grupo Lazarus” o “APT 38".

En el caso de Park, ya fue acusado previamente en una denuncia penal en septiembre de 2018 por cargos similares.

“La persecución y el compromiso continúan: el robo cibernético por parte de Corea del Norte de víctimas globales se destapó con los esfuerzos de investigación persistentes y sobresalientes del FBI en estrecha colaboración con socios estadounidenses y extranjeros”, dijo el subdirector del FBI, Paul Abbate.

En concreto, el equipo formado por estos tres individuos han provocado robos de 1.300 millones de dólares en dinero y criptomonedas a través del jaqueo de cajeros automáticos para permitir retiros ilimitados, redes de extorsión digital y el desarrollo de aplicaciones de criptomonedas falsas.

“El departamento continuará enfrentando la actividad cibernética malintencionada con nuestras herramientas únicas y trabajará con nuestras agencias compañeras y la familia de naciones que respetan las normas para hacer lo mismo”, agregaron desde la Justicia estadounidense.

En un segundo anuncio este miércoles, Estados Unidos acusó a un canadiense, Ghaleb Alaumary, de ayudar a Corea del Norte a lavar dinero robado a través de organizaciones criminales.

Alaumary se encuentra bajo custodia de Estados Unidos y se declaró culpable de los cargos anunciados.

Más contenido de esta sección
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.