19 oct. 2025

Educadores católicos denuncian exclusión en concurso docente

31248757

Revisión. Los docentes esperan el proceso de selección sea revisado para garantizar la estabilidad laboral.

GENTILEZA

Los Coordinadores Diocesanos de la Pastoral de Educación Católica de Paraguay han expresado su preocupación por el Concurso de Oposición convocado por la Dirección General de Gestión y Desarrollo Profesional mediante el Comunicado N° 10/2025, emitido 18 de marzo. La selección de educadores para instituciones privadas subvencionadas, dependientes de la Conferencia Episcopal Paraguaya, ha sido calificada como injusta y excluyente, dejando en incertidumbre a numerosos docentes.

Según los representantes de la pastoral, el concurso solo contempla los cargos vacantes generados por jubilaciones en marzo y algunas vacancias adicionales, dejando fuera a los docentes que han trabajado en carácter interino desde febrero. Esto ha generado preocupación e indignación, ya que cientos de educadores que llevan años en sus aulas podrían quedar sin empleo en enero del próximo año.

Monseñor Gabriel Escobar, coordinador de la Pastoral de Educación Católica, exigió mayor equidad en el proceso. “Es inadmisible que docentes interinos, algunos con más de cuatro años de servicio, sean excluidos del concurso y queden en riesgo de desvinculación. Hablamos de educadores que han dedicado años de esfuerzo y que ahora ven amenazada su estabilidad laboral sin una justificación válida”, dijo. JR

Más contenido de esta sección
Los adornos se centrarán en el Anfiteatro del Lago de la República, en las rotondas del kilómetro 3,5, Oasis y Reloj y frente a la Comuna. El montaje ya se inició para llegar a tiempo para diciembre.
Viven de promesas que se repiten gobierno tras gobierno. Los pobladores del Alto Chaco se manifestaron recientemente para exigir, por enésima vez, la mentada ruta de todotiempo. El aislamiento constante –por las lluvias y el barro– les priva de servicios básicos y de una vida digna.