23 nov. 2025

Educación: 5.000 administrativos siguen con salario docente

La misma viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, confirmó que unos 5.000 funcionarios administrativos siguen cobrando salario docente, además del sueldo que ya tienen. Defendió esta situación alegando que “necesitan que administrativos tengan perfil docente y que son derechos adquiridos”.

viceministra de educación

La viceministra de Educación se reunió este miércoles con Fernando Lugo. Foto: Gentileza.

La viceministra explicó que existen 5.000 funcionarios supuestamente afectados por una doble carrera: administrativa y docente, quienes cuentan con salario básico docente y un salario básico administrativo,.

Aclaró que no todos están en aula, pero que si muchos son docentes realizando tareas administrativas como los supervisores, directores, planificadores o que hacen diseño en educación.

Sin embargo, en otro punto manifestó que “necesitan que administrativos tengan perfil docente y alta cualificación en las oficinas ", y este personal sigue con el doble salario y por ende con los beneficios que reciben los docentes tras largas luchas.

“A efectos de la Ley somos todos maestros”, expresó, y que no solo los que hacen aula son docentes.

Representantes del Ministerio de Educación y Ciencias se reunieron este miércoles en el Senado. Desde la cartera educativa rechazan el aumento e insisten con la suba escalafonada del salario y jerarquización de los cargos docentes.

“Esto no es una cuestión de voluntad política es solamente una cuestión de capacidad de pago”, dijo la viceministra de Educación.

Finalmente, expresó que la mejor educación no pasa solo por el salario docente, que existen una serie de medidas que se deben tomar para los servidores públicos.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).