10 oct. 2025

Ediles rechazaron pedido de reconsiderar el “cercenamiento” del Botánico

Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la resolución que aprueba el acuerdo por violentar numerosas disposiciones legales, entre ellas, la Ley Orgánica Municipal y el artículo 81 de la Constitución.

Concejales de la Junta Municipal de Asunción, agosto de 2025

Los concejales colorados avalaron el acuerdo firmado por Nenecho para ceder, por 30 años más, unas 46 hectáreas del Jardín Botánico a un club privado.

Gentileza.

El pedido de reconsideración fue presentado el pasado 4 de agosto en las mesas de entrada de la Intendencia y de la Junta Municipal. Según el documento, la cesión, por 30 años más del terreno del Botánico a un club privado “es un cercenamiento definitivo disfrazado”.

“Se priva de esta manera a todos los ciudadanos del uso y goce de este bien de dominio público municipal, desnaturalizando la función básica de todo espacio público, el cual debe estar destinado a todos los habitantes de la República, sin restricción alguna por imperio de la ley, la doctrina y la jurisprudencia en esta materia”, señala el documento.

Entre las normativas violadas por el acuerdo, se menciona el artículo 81 de la Constitución Nacional del Patrimonio Cultural, que indica que “quedan prohibidos el uso inapropiado y el empleo desnaturalizante de dichos bienes, su destrucción, su alteración dolosa, la remoción de sus lugares originarios y su enajenación con fines de exportación”.

Lea más: A pedido de Nenecho, concejales aprueban cesión de 46 hectáreas del Botánico para el Asunción Golf Club

La nota también alude, entre otras normativas, a la Ley 1231/86, la Convención de la Unesco para la protección del patrimonio mundial cultural y natural, la Ley 5621/16, las ordenanzas N° 28/96 y 53/96, la Ordenanza 81/98, la Resolución 474/07 de la Contraloría General de la República y el artículo 134 de la Ley N° 3966/10 Orgánica Municipal.

En total fueron 10 los concejales colorados que votaron por una moción promovida por el concejal Javier Pintos (ANR-HC). En la última sesión de la Junta Municipal, el edil justificó el rechazo del pedido de reconsideración, atendiendo a los supuestos beneficios que recibirá el Jardín Botánico, gracias al acuerdo firmado con el club privado.

Explicó que con el acuerdo se busca que el Asunción Golf Club se comprometa a realizar acciones de mitigación en torno al territorio del Jardín Botánico. Recordó que se definió el pago de un canon mensual (de G. 80 millones) “con la obligación de que la plata recaudada desde ese acuerdo sea invertida exclusivamente en el mejoramiento y revitalización” del predio.

“El acuerdo obliga (al beneficiado club privado) a construir el vallado perimetral de aproximadamente 1600 metros lineales desde el límite del Jardín Botánico con el cuartel RC4, hasta la intersección con Primer Presidente”, detalló Pintos.

El concejal Javier Pintos, agosto de 2025.

El concejal Javier Pintos propuso la moción de rechazo del pedido de reconsideración.

Gentileza.

Añadió que el acuerdo también establece que el club privado dirija la instalación de 100 cámaras en torno al Jardín Botánico.

En el acuerdo de cesión de las 46 hectáreas se menciona, por otro lado, que el Asunción Golf Club ofrecerá una “reducción” del 40% del costo de ingreso para ser socio del club a “contribuyentes asuncenos que no adeuden tributos al Municipio”. También que dichos contribuyentes “podrán usufructuar las instalaciones deportivas (...) en un régimen especial a ser establecido por el club”.

Pintos pidió que la nota de los ciudadanos fuera rechazada y remitida al archivo, lo cual fue finalmente aprobado, gracias al voto de los acólitos de Nenecho.

Pedido de reconsideración de la Resolución JM N° 6084/25, sobre cesión del Botánico al Asunción Golf Club.

Ciudadanos pidieron reconsiderar la cesión de 46 hectáreas del Botánico. El Asunción Golf Club, beneficiado con el acuerdo, ocupa ilegalmente el lugar y cuenta con sentencia de desalojo.

Gentileza.

Junta impidió debate del acuerdo con los vecinos

La concejala Rossana Rolón (ANR-disidente) fue quien solicitó el tratamiento sobre tablas de la nota presentada por los ciudadanos. A su vez, el edil Félix Ayala (PLRA), quien votó a favor de rechazar el acuerdo, pidió en un principio que los vecinos firmantes del pedido se reunieran con los concejales en la Comisión de Hacienda, con el objeto de debatir sobre el acuerdo.

“Estoy pidiendo (...) que podamos tratar en la Comisión, así tienen la oportunidad también los vecinos. (...) Porque de la lectura que le demos aquí no se va a poder tomar una decisión, digamos, mesurada, que es lo que queremos tomar nosotros y lo que quieren ellos”, dijo Ayala.

Lea más: Vecinos rechazaron cesión de 46 hectáreas del Botánico

Votaron por el rechazo del pedido, los concejales Nasser Esgaib (ANR-HC), Miguel Sosa (ANR-HC), Javier Pintos, Félix Ayala (PLRA), Juan Carlos Ozorio (ANR-HC), Arturo Almirón (ANR), Mariano Cáceres (ANR-HC), Jesús Lara (ANR), Daniel Ortiz (ANR) y Luis Bello (ANR-HC).

Por la remisión a la Comisión de Hacienda, votaron a favor los ediles Jazmín Galeano (PPQ), Pablo Callizo (PPQ), Humberto Blasco (PLRA), Fiorella Forestieri (PLRA), Juan José Arnold (ANR), Rosanna Rolón, Paulina Serrano (PPQ) y Carlos González (ANR).

Más contenido de esta sección
A través del contacto vía whatsapp, los usuarios pueden acceder a la atención en salud mental mediante el servicio de los alumnos de 5° año que tienen el acompañamiento de sus profesores.
Un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de Villeta representaron al Paraguay en la ESI Mundial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 29 de setiembre al 1 de octubre.
El Centro Staufen celebró su primer año en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa llevando adelante programas en salud, educación, sustentabilidad e intercambio cultural, ofreciendo servicios de fisioterapia, fonoaudiología y podología con su huerta comunitaria como eje de integración.
Muchas aceras en la capital son una verdadera trampa mortal. El pésimo estado en que se encuentran dificulta el paso seguro de los transeúntes, sobre todo de aquellos que tienen dificultad motriz o discapacidad visual.
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.