04 nov. 2025

Édgar Martínez Sacoman podría volver a prisión este viernes

El hombre que se dedicaba a la producción de aceite de cannabis para tratar a pacientes con enfermedades crónicas y terminales, de nombre Édgar Martínez Sacoman, podría volver a prisión este viernes, luego de la audiencia de revisión de medidas, solicitada por el fiscal Elvio Aguilera Vázquez

Édgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman, quien producía aceite de cannabis de forma gratuita para ayudar a personas enfermas, podría volver a la cárcel.

Foto: Wilson Ferreira.

A pedido del fiscal Elvio Aguilera Vázquez, este viernes se prevé la revisión de medidas de Édgar Martínez Sacoman, quien había sido condenado a dos años y medio de prisión por la producción de aceite de cannabis, pero fue beneficiado con el arresto domiciliario.

Lea más: Édgar Martínez Sacoman, tres años de proceso por producir aceite de cannabis

No obstante, la Fiscalía había apelado la condena por no lograr los 10 años que pedía y un Tribunal de Ciudad del Este resolvió la realización de un nuevo juicio, fijado para el próximo 18 de setiembre. La Fiscalía volvió a solicitar la revisión de medidas por el supuesto peligro de fuga del hombre.

La audiencia de revisión de medias está fijada para las 11.30 de este viernes, a un día de su cumpleaños.

Martínez Sacoman ya estuvo un año y medio recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, por la producción del aceite de cannabis, y el pasado 8 de julio se cumplieron tres años del allanamiento a su vivienda y el inicio del proceso en su contra.

Le puede interesar: Histórica condena por producir aceite de cannabis

La condena de Martínez Sacoman fue la primera en el país en el marco de la producción de aceite de cannabis, y días después el ex presidente de la República Horacio Cartes promulgó una ley relacionada, la 6007, que permite el estudio y la investigación científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Actualmente está permitida la importación del producto con algunos de sus componentes y la compra en algunas farmacias.

La extracción de las sustancias que contiene el cannabis es utilizada por las personas para el tratamiento de enfermedades neurológicas como el párkinson, la epilepsia, el cáncer, el alzheimer y la esclerosis múltiple.

Sacoman producía el aceite para personas enfermas de forma totalmente gratuita, por lo que su condena generó el repudio de diferentes organizaciones pro cannabis, como Mamá Cultiva.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.