15 sept. 2025

Édgar Martínez Sacoman es absuelto en tercer juicio por caso de aceite de cannabis

Édgar Martínez Sacoman, procesado por la producción de aceite de cannabis, fue absuelto este viernes por un Tribunal de Sentencia luego de haber permanecido bajo arresto en la causa durante cinco años y nueve meses.

Martinez sacoman.jpg

Édgar Martínez Sacoman (d) junto a su abogado defensor Guillermo Ferreiro (i), antes del inicio del juicio este viernes.

Foto: @EdgarMSacoman

El abogado Guillermo Ferreiro, a cargo de la defensa del procesado, manifestó a Última Hora que Édgar Martínez Sacoman fue absuelto en la mañana de este viernes en el tercer juicio oral que enfrentó por la producción de aceite de cannabis.

La defensa mencionó que el Tribunal de Sentencia argumentó que se probó que el acusado tenía productos de marihuana, pero que no eran de riesgo. Con base en la Ley 6007 se reconoció que no hubo delito.

Los jueces Serafín González, Fabio Aguilar y Vitalia Duarte decidieron en forma unánime la absolución en la causa.

Nota relacionada: Inicia tercer juicio y levantan arresto de Martínez Sacoman

Durante este viernes también concluyeron los alegatos. La Fiscalía había solicitado una condena de cinco años y nueve meses de privación de libertad y la defensa pidió la absolución por no existir hecho punible.

La Ley 6007 que invocó el Tribunal crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Esta obliga a la investigación del uso medicinal de la marihuana y permite el tratamiento con el aceite del cannabis.

Guillermo Ferreiro celebró como un día histórico para el derecho penal esta sentencia. Calificó como un gran avance en el ámbito legal y como una victoria en la despenalización del uso medicinal de la marihuana.

Lea más: Martínez Sacoman, condenado a 5 años de prisión por producir aceite de cannabis

Martínez Sacoman recuperó recientemente su libertad ambulatoria por decisión del mismo Tribunal que dictó su sentencia en esta oportunidad.

Enfrentó dos juicios en los que fue condenado por la producción de aceite de cannabis y permaneció con arresto domiciliario por cinco años y nueve meses.

En su primer juicio, en 2017, recibió la condena de dos años de pena privativa de libertad. Luego esta se anuló y en el segundo juicio, en octubre de 2019, la pena se elevó a cinco años de prisión.

Le puede interesar: Ley sobre uso del cannabis medicinal “es letra muerta”, denuncian

La ley 6007/2017 se promulgó semanas después del primer juicio.

Édgar Martínez Sacoman no descarta recurrir contra el Estado ante organismos internacionales por la situación a la que fue sometido.

Su detención se produjo en julio del 2016 durante un allanamiento realizado en su vivienda.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.