06 nov. 2025

Ecos de las Olimpiadas Especiales en Paraguay

29735762

El pasado viernes, en La Nueva Olla azulgrana se vivió una verdadera fiesta con la inauguración de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, que tiene como sede este año a nuestro país hasta el 12 de octubre.

GRAN DESPLIEGUE. Los portones del estadio fueron abiertos al público a las 17:00 con acceso gratuito. El show principal se inició a las 19:00 con la canción Latinoamérica late, himno oficial de esta edición de los juegos. El tema fue entonado por los artistas nacionales Néstor Lo y Edu Martínez, Melissa Hicks, Marcelo Gabriel y Sol Codas, Bianca Orqueda.

La letra es obra de Daniel Blaires y Luigi Manzoni; este último tuvo la responsabilidad de entonar el Himno Nacional en compañía de la cantante Jazmín del Paraguay.

En otro momento de la noche, los artistas cantaron la canción Color de esperanza, de Diego Torres, en compañía del coro de niños de Olimpiadas Especiales.

INTERNACIONALES. La noche estuvo llena de estrellas. Además de los 1.200 atletas provenientes de 23 países, estuvieron en escena la cantante y compositora panameña Erika Ender, embajadora global de Olimpiadas Especiales, quien enamoró a los presentes con su interpretación de Todos somos iguales, canción que acompañó el izamiento de la bandera de Special Olympics.

Luego de las actividades protocolares y la presentación de todas las delegaciones presentes, la toma de juramente de los atletas, entrenadores y árbitros, el encendido de la antorcha olímpica, el show continuó con lo más esperado de la noche: La entrada de Carlos Baute y Rombai.

El venezolano arribó al escenario principal con sus más grandes éxitos, entre ellos Colgando en sus manos y Quién te quiere como yo. Asimismo, subió Rombai, que adelantó el verano con sus movidos temas como Locuras contigo, Curiosidad y Noche loca.

TRADICIÓN GUARANÍ. La danza paraguaya no podía faltar, a cargo de Belén Molinas y Nani Fernández. Más de 120 bailarines demostraron sus destrezas artísticas. Algunas de las coreografías tuvieron una mezcla de estilos, demostrando la versatilidad de nuestros talentos nacionales. El grupo Encanto Guaraní ofreció una presentación especial, en la que se reflejaron las tradiciones y el folclore del país anfitrión, es decir, el nuestro. La productora encargada de cuidar todos los detalles del evento fue Xelebra.

El broche de oro lo puso un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de Asunción.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.