08 nov. 2025

Economista estima que usura movería USD 4.000 millones

El economista Aníbal Insfrán Pelozo estimó que la usura movería unos USD 4.000 millones en el mercado financiero informal de Paraguay.

Banco Central del Paraguay.JPG

El Banco Central del Paraguay (BCP) impondrá medidas financieras contra Venezuela.

Archivo UH.

El economista Aníbal Insfrán Pelozo, director de Bancop, manifestó en Monumental 1080 AM que la usura mueve fácilmente un mercado de casi USD 4.000 millones; aunque indicó que no hay cifras oficiales ni estimaciones concretas.

Consideró que “es un fenómeno de seguro importante”. Además, señaló que el esquema es “prácticamente extorsivo” ya que aparentemente hay tasas de entre 5 y 10% de interés diario.

Igualmente, explicó que para combatir la usura se podría aplicar el apoyo a microcréditos con legislaciones especiales. Con eso se podría evitar que se les exija a los usuarios el mismo tipo de requisitos desde el punto de vista legal para préstamos muy pequeños en comparación de los de mayor tamaño.

Indicó que esa suele ser una crítica al sistema bancario paraguayo porque la cantidad de exigencias en términos de requisitos legales dificulta el acceso a un crédito de una casa financiera formal a varias personas.

Puede escuchar la entrevista completa en Monumental 1080 AM

Lo que establece la ley

La ley de usura establece que las tasas efectivas que excedan en un 30% el promedio de las tasas efectivas anuales percibidas por los bancos y financieras sobre créditos de consumo, de acuerdo con los plazos y monedas en que son concedidos los créditos, se considerarán tasas de interés usurarias.

La tasa usuraria de la moneda nacional para octubre de este 2018 es de 38,56%, mientras que en setiembre fue de 38,69%. Mientras que para la moneda extranjera es de 16,44% en setiembre y 16,40% para el siguiente mes, de acuerdo con el Banco Central del Paraguay (BCP). Esta cifra se actualiza mensualmente.

La usura está penada con pena privativa de libertad de tres años cuando se trate de una contraprestación desproporcionada con relación a la prestación de un alquiler de vivienda, un crédito o una intermediación. Pero puede aumentar hasta 10 años cuando el autor realizara el hecho comercialmente y mediante ello produjera la indigencia del otro, o se hiciera prometer beneficios patrimoniales usurarios mediante letra de cambio, pagaré o cheque, según el Código Penal Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.