19 ago. 2025

Economista estima que usura movería USD 4.000 millones

El economista Aníbal Insfrán Pelozo estimó que la usura movería unos USD 4.000 millones en el mercado financiero informal de Paraguay.

Banco Central del Paraguay.JPG

El Banco Central del Paraguay (BCP) impondrá medidas financieras contra Venezuela.

Archivo UH.

El economista Aníbal Insfrán Pelozo, director de Bancop, manifestó en Monumental 1080 AM que la usura mueve fácilmente un mercado de casi USD 4.000 millones; aunque indicó que no hay cifras oficiales ni estimaciones concretas.

Consideró que “es un fenómeno de seguro importante”. Además, señaló que el esquema es “prácticamente extorsivo” ya que aparentemente hay tasas de entre 5 y 10% de interés diario.

Igualmente, explicó que para combatir la usura se podría aplicar el apoyo a microcréditos con legislaciones especiales. Con eso se podría evitar que se les exija a los usuarios el mismo tipo de requisitos desde el punto de vista legal para préstamos muy pequeños en comparación de los de mayor tamaño.

Indicó que esa suele ser una crítica al sistema bancario paraguayo porque la cantidad de exigencias en términos de requisitos legales dificulta el acceso a un crédito de una casa financiera formal a varias personas.

Puede escuchar la entrevista completa en Monumental 1080 AM

Lo que establece la ley

La ley de usura establece que las tasas efectivas que excedan en un 30% el promedio de las tasas efectivas anuales percibidas por los bancos y financieras sobre créditos de consumo, de acuerdo con los plazos y monedas en que son concedidos los créditos, se considerarán tasas de interés usurarias.

La tasa usuraria de la moneda nacional para octubre de este 2018 es de 38,56%, mientras que en setiembre fue de 38,69%. Mientras que para la moneda extranjera es de 16,44% en setiembre y 16,40% para el siguiente mes, de acuerdo con el Banco Central del Paraguay (BCP). Esta cifra se actualiza mensualmente.

La usura está penada con pena privativa de libertad de tres años cuando se trate de una contraprestación desproporcionada con relación a la prestación de un alquiler de vivienda, un crédito o una intermediación. Pero puede aumentar hasta 10 años cuando el autor realizara el hecho comercialmente y mediante ello produjera la indigencia del otro, o se hiciera prometer beneficios patrimoniales usurarios mediante letra de cambio, pagaré o cheque, según el Código Penal Paraguay.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.