14 ago. 2025

Economista advierte sobre posible intromisión del UNACE en el Banco Central

El economista Pablo Herken alertó sobre la posibilidad del nombramiento del oviedista Flavio Martínez como miembro del directorio del Banco Central del Paraguay, que actualmente se encuentra incompleto. Con esto, según el especialista, la banca matriz estaría entrando a un proceso de politización, factor que perjudicaría su funcionamiento.

Corvalán y Benigno

El directorio del Banco Central actualmente está integrado por Jorge Corvalán y Benigno López

Herken dialogó este miércoles con Radio Monumental respecto al tema. Opinó que en la sesión ordinaria del Senado a llevarse a cabo este jueves, el partido UNACE estaría presionando para lograr el nombramiento del economista Flavio Martínez como miembro del directorio del BCP.

Flavio Martínez tendría parentesco con Lino Oviedo, líder y fundador del partido UNACE. Para Herken, de ser nombrado Martínez, significaría un grave retroceso en una entidad que en los últimos tiempos se ha caracterizado por su estabilidad.

Asimismo, Herken criticó la falta de formación académica de Martínez arguyendo que no se destacó como alumno en el tiempo que estuvo en la Universidad Católica.

Cabe recordar, que el Poder Ejecutivo propuso a Édgar Paredes y a Santiago Peña integrar el directorio del Banco Central, que actualmente está presidido por Jorge Corvalán, cuyo contrato feneció y buscan que sea reconfirmado en el cargo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.