08 ago. 2025

Economía sigue creciendo y el Sipap mueve 280% del PIB

30541987

En aumento. Ventas en shoppings y otros se recuperan.

ANDRÉS CATALÁN

La dinámica económica del 2024 ratificó el impulso del año pasado fue una de las noticias positivas, considerando que en años anteriores el producto interno bruto (PIB) había mostrado altibajos y una tendencia que no lograba estabilizarse hacia arriba.

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), luego de un crecimiento del 5% en el 2023, la economía paraguaya está cerrando otro año de crecimiento en 2024, en torno a 4%, con lo cual se acumula una expansión del 9% en los últimos dos años. El panorama es positivo considerando que para el 2025 nuevamente se espera una expansión del PIB, que sería entre 3,5% y 4%, según la opinión de agentes económicos y organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI). La estimación oficial, dada a conocer recientemente y ratificada en el reciente informe de política monetaria de la banca matriz, es del 3,8%.

El crecimiento de 2025 estaría explicado principalmente por el sector servicios, cuyo pronóstico de crecimiento es 3,4%, el cual se sustenta en la buena dinámica prevista para las distintas ramas del sector terciario, destacando el comercio, los servicios a los hogares y la intermediación financiera. Por su parte, para el secundario se estima un crecimiento del 5%, debido al buen desempeño estimado para las industrias manufactureras, así como del sector de la construcción. Asimismo, se espera un repunte de la producción de las binacionales. Finalmente, la estimación de crecimiento para el sector primario es de 1,8%, en línea con la expansión prevista para la agricultura, ganadería y otras actividades del sector primario.

TRANSFERENCIAS. Otro hecho relevante es el crecimiento del Sistema de Pagos del Paraguay, que actualmente mueve 280% del PIB. La plataforma, que engloba las transferencias bancarias, acumula una expansión interanual de 40% y un aumento del 113% en la cantidad de operaciones. En la actualidad, en solo un mes se liquida el mismo volumen que hace cuatro años se liquidaba en 12 meses.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.