13 jul. 2025

Ecologistas en contra de la explotación minera en el Ybytyruzú

Un grupo de ecologistas de Independencia, Departamento de Guairá, se manifestaron este sábado en el cruce Paraguarí-Villarrica en defensa de la reserva natural de la Cordillera del Ybytyruzú. Exigen la derogación de la Ley 5399/2015, que da luz verde a empresas para realizar trabajos en esa zona.

ecologistas.jpg

Ecologistas se manifestaron en defensa de la reserva natural de la Cordillera del Ybytyruzú. Foto: Richart González, ÚH

Por Richart González | Guairá

Con el lema “No a la Minería en el Ybytyruzú", unas 60 personas, entre ecologistas, miembros de organizaciones barriales, concejales, alemanes y suizos se manifestaron con carteles y pancartas, repudiando la explotación de la zona verde de la reserva.

Guillermo Ortega, uno de los manifestantes, dijo que no aceptan el Art. 6 de la Ley 5399/2015, por la que se habilita al Viceministerio de Minas y Energías a otorgar permiso a las empresas que piden hacer prospección, perforación y explotación de minas en el Ybytyruzú.

“En contra de esta ley vamos a luchar. No estamos de acuerdo con la destrucción de nuestra cordillera y estamos dispuestos a pelear”, indicó.

Embed

El concejal municipal Saúl González, quien se adhirió a esta movilización, se preguntó: "¿Por qué se están peleando en la Gobernación de Guairá? Algunas veces amanecemos con hasta tres gobernadores. Es una vergüenza internacional. No tengamos miedo de salir a las calles porque esta es una lucha para nuestros hijos y nietos. Qué poco les interesa a estos supuestos representantes que se están peleando por botines y tajadas que se puedan sacar de la explotación minera de la Cordillera del Ybytyruzú. Ese es el motivo de la pelea de estos miserables que se están peleando en la Gobernación de Guairá", señaló.

Los manifestantes anunciaron medidas más drásticas si las autoridades no escuchan sus pedidos. “Vamos a cerrar más calles por más días. Esperamos ser escuchados por nuestros representantes del pueblo”, expresó González.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.