11 jul. 2025

Eclipse solar parcial en Paraguay: ¿Dónde, cómo y a qué hora se podrá ver?

Dos semanas después, otro eclipse será visible desde Paraguay, teniendo al Sol como protagonista. Para observar este espectáculo se recomienda el uso de filtros especiales.

eclipse solar.jpg

El eclipse alcanzará su punto máximo a las 16:37 de este miércoles.

Foto: Nicolás Masloff/Instagram.

El eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone exactamente entre la Tierra y el Sol, ocultando en parte la luz. Este fenómeno ocurrirá en la tarde de este miércoles 15:39, alcanzando su punto máximo cerca de las 16:37 y finalizando alrededor de las 17:29.

“Es un fenómeno muy importante porque permite a los astrónomos estudiar con mayor precisión características de la superficie solar y del borde lunar, aparte de ser siempre una oportunidad de aprender y presenciar un espectáculo de la naturaleza”, explicó el instructor de astronomía Nicolás Masloff.

Lea más: Superluna más eclipse parcial, el combo astronómico que se podrá ver en Paraguay

Este espectáculo se podrá observar desde todo el territorio paraguayo, pero será más notable en el sur del país. En el Departamento de Itapúa se prevé una ocultación del 20% que permitirá apreciar mejor el eclipse.

Es diferente al eclipse lunar, porque en esta ocasión puede ocasionar daños a la vista si no se utiliza protección.

“Para observar un eclipse con seguridad, a fin de evitar sufrir daños en la visión, es necesario contar con filtros específicamente diseñados para eclipses, que bloquean la luz UV e IR del Sol y dejan pasar solo un pequeño porcentaje de luz visible”, recomendó Masloff en la Agencia de Información Paraguaya.

Así también, advirtió sobre los métodos caseros como vidrios oscuros y radiografías. Si bien pueden aparentar seguros, no bloquean los rayos y pueden afectar a la retina de los ojos.

La Municipalidad de Asunción organiza un encuentro de observación en la Costanera con acceso libre y gratuito. Esta actividad se desarrollará entre las 15:30 y 17:30, pero se suspenderá en caso de lluvias o que el cielo nublado impida la visibilidad del eclipse.

El eclipse también se transmitirá en vivo desde diferentes puntos de Sudamérica a través de diferentes plataformas virtuales.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.
Los familiares del adolescente de 16 años fallecido en un accidente de tránsito se manifestaron frente a la Fiscalía y a la casa de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, para exigir justicia.