13 ago. 2025

Eclipse solar parcial en Paraguay: ¿Dónde, cómo y a qué hora se podrá ver?

Dos semanas después, otro eclipse será visible desde Paraguay, teniendo al Sol como protagonista. Para observar este espectáculo se recomienda el uso de filtros especiales.

eclipse solar.jpg

El eclipse alcanzará su punto máximo a las 16:37 de este miércoles.

Foto: Nicolás Masloff/Instagram.

El eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone exactamente entre la Tierra y el Sol, ocultando en parte la luz. Este fenómeno ocurrirá en la tarde de este miércoles 15:39, alcanzando su punto máximo cerca de las 16:37 y finalizando alrededor de las 17:29.

“Es un fenómeno muy importante porque permite a los astrónomos estudiar con mayor precisión características de la superficie solar y del borde lunar, aparte de ser siempre una oportunidad de aprender y presenciar un espectáculo de la naturaleza”, explicó el instructor de astronomía Nicolás Masloff.

Lea más: Superluna más eclipse parcial, el combo astronómico que se podrá ver en Paraguay

Este espectáculo se podrá observar desde todo el territorio paraguayo, pero será más notable en el sur del país. En el Departamento de Itapúa se prevé una ocultación del 20% que permitirá apreciar mejor el eclipse.

Es diferente al eclipse lunar, porque en esta ocasión puede ocasionar daños a la vista si no se utiliza protección.

“Para observar un eclipse con seguridad, a fin de evitar sufrir daños en la visión, es necesario contar con filtros específicamente diseñados para eclipses, que bloquean la luz UV e IR del Sol y dejan pasar solo un pequeño porcentaje de luz visible”, recomendó Masloff en la Agencia de Información Paraguaya.

Así también, advirtió sobre los métodos caseros como vidrios oscuros y radiografías. Si bien pueden aparentar seguros, no bloquean los rayos y pueden afectar a la retina de los ojos.

La Municipalidad de Asunción organiza un encuentro de observación en la Costanera con acceso libre y gratuito. Esta actividad se desarrollará entre las 15:30 y 17:30, pero se suspenderá en caso de lluvias o que el cielo nublado impida la visibilidad del eclipse.

El eclipse también se transmitirá en vivo desde diferentes puntos de Sudamérica a través de diferentes plataformas virtuales.

Más contenido de esta sección
Un grupo de 50 personas invadieron el predio de la Escuela Nacional Básica Nº 3586 Saltos del Monday, situada en el kilómetro 5 del barrio San Miguel de Presidente Franco. En la víspera, se procedió a la detención de una persona durante la constitución fiscal-policial.
Dos trabajadoras de limpieza fueron intoxicadas debido al derrame de productos químicos en una zona de sanitarios del Parque Olímpico de Luque, donde se desarrollan los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025.
El Ministerio Público allanó dos oficinas ubicadas en Asunción y Fernando de la Mora en el marco de una causa por estafa a través de la venta de terrenos municipales de Luque.
La ciudad de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, amaneció con dos casos de sicariato este martes. Un asesinato se dio en una vivienda en el barrio 19 de Septiembre, mientras que el otro, en la vía pública de Portal San Miguel (Gemisa 1).
Una gavilla asaltó un depósito en barrio Obrero de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, pero no se llevó ningún botín. Tras el frustrado golpe, abandonaron el vehículo utilizado y le prendieron fuego.
El interventor Carlos Pereira denunció ante el Ministerio Público un esquema irregular relacionado con la retención de actas por contravenciones a farmacias y locales gastronómicos de Asunción.